Más de 70 escultores ya confirmaron su participación rumbo a la Bienal 2026

Noticias Relacionadas

El presidente de la Fundación Urunday, Josese Eidman, adelantó que la organización de la Bienal 2026 ya superó los 70 escultores inscriptos, lo que anticipa una convocatoria internacional récord. Señaló que trabajan junto a la Provincia y el Municipio para garantizar la participación de emprendedores y destacó que “ya venimos con todas las líneas activas para llegar al año que viene con todo funcionando”.

El presidente de la Fundación Urunday, Josese Eidman, habló con CIUDAD TV sobre la organización de la Bienal 2026 y adelantó que las convocatorias ya muestran un alto nivel de adhesión. “Estamos trabajando hace varios meses junto con el gobierno de la provincia y la Municipalidad de Resistencia para poder garantizar la participación de la mayor cantidad posible de emprendedores en el marco de la próxima Bienal”, afirmó.

Eidman destacó que ya están en marcha las diferentes líneas de convocatoria. “Venimos ya con las convocatorias lanzadas a escultores internacionales, también el Premio Desafío, que es el concurso para estudiantes de arte de todo el país y en breve vamos a estar abriendo la inscripción para las otras actividades”, explicó.

Sobre la participación de emprendedores, señaló: “Estamos trabajando muy fuerte en esto de la expo y lo que tiene que ver la convocatoria a aquellos actores que forman parte de la expo industria, comercio y servicio, que va desde el pequeño emprendedor hasta las grandes empresas e instituciones que forman parte de la propuesta complementaria de la Bienal”.

“En particular, para los emprendedores hay un registro único que está en la página web de la Bienal. Lo recomendable es que se vayan registrando, ya que también en función de cómo se identifiquen: emprendedores provinciales, del municipio de Resistencia o de otras provincias, posteriormente, un comité seleccionador va a estar comunicando a los participantes”.

Eidman destacó que el proceso de inscripciones viene superando las expectativas. “Llamativamente a esta altura del año ya estamos por encima de los 70 convocados, generalmente la mayor cantidad empieza a llegar hacia fin del cierre de la inscripción, que va a ser en noviembre. En este caso estamos con una cantidad bastante importante, lo que anticipa lo que podría llegar a ser una convocatoria récord a nivel internacional en términos de esculturas”, expresó.

Respecto de los preparativos en el predio, detalló que avanzan con distintas mejoras de infraestructura. “Faltan todavía mejoras en desagües y iluminación, algo de núcleos sanitarios, pero estamos trabajando articuladamente en una mesa con la Municipalidad y con el Gobierno para garantizar que de acá a la Bienal se vayan haciendo las mejoras que el proyecto necesita”, indicó.

Por último, aseguró que todo se desarrolla con vistas a llegar en óptimas condiciones al evento: “Ya venimos con todas las líneas activas de manera tal de poder llegar al año que viene con todo funcionando”.

Últimas Publicaciones