La jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital 4 de Junio, Cecilia Ross, convocó a la comunidad a participar de las actividades por el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se celebrará el viernes 19 de septiembre. “El trasplante de médula ósea es sumamente importante, así como la donación de sangre. Puedo salvar una vida”, destacó.
En diálogo con radio La Red, la profesional explicó los detalles de las actividades que se desarrollarán en el marco del Día Mundial del Donante de Médula Ósea.
“La gente tiene miedo de cómo es el procedimiento, tanto para la inscripción como futuro donante de médula ósea como para la extracción en sí. Por eso queremos que se acerquen, conozcan los requisitos y el trayecto del donante, desde la ficha, el examen físico y la extracción, para que vean que no es nada peligroso, es un lugar accesible”, señaló Ross.
Sobre el proceso de inscripción, explicó: “Para inscribirse como futuro donante de médula ósea y pertenecer al Registro Nacional y Mundial, lo primero es donar sangre. Rellenamos una planilla, tomamos una muestra, la enviamos al INCUCAI y te inscribimos en la página del instituto”.
Ross aclaró que la convocatoria puede demorar. “Posterior a eso puede pasar un año o dos hasta que los convoquen. Cuando lo convocan, se elige con el equipo del INCUCAI la metodología de extracción”: la donación por aféresis (sangre periférica) y la donación por punción (médula ósea). “Es un procedimiento cuidado, hay un equipo médico acompañando, así que sin miedo y sin dudas se puede donar médula ósea si estoy sano y en condiciones”, sostuvo.
La especialista recordó los requisitos: “Para donar sangre e inscribirse como donante de médula ósea, el único requisito indispensable es venir con el documento nacional de identidad. Puedo desayunar, venir con ropa cómoda, tomar mi medicación habitual, estar bien hidratado y haber descansado ocho horas. Se pueden sacar turnos programados también por WhatsApp al 364 28 6104”.
Ross convocó a toda la población: “Si paso de los 40 años pero quiero donar sangre, también lo puedo hacer. Para inscribirme como donante de médula ósea tengo que tener entre 18 y 40 años. Una vez inscripto, pertenezco al Registro Nacional y Mundial hasta los 60 años”.
Sobre la importancia del acto solidario, remarcó: “Estoy salvando vidas, como donación de sangre puedes salvar, y si se logra donar médula en algún momento de mi vida, se puede salvar una vida. El trasplante de médula ósea es sumamente importante, así como la donación de sangre”.
“Este viernes vamos a estar de 7 a 12 esperando a todos los corazones nobles que quieran ayudar donando sangre o inscribiéndose como futuros donantes de médula ósea. Vamos a agasajarlos y festejar”, convocó.
Ross subrayó que la única forma de obtener estas células progenitoras “es de la persona viva que esté en condiciones de donar su médula. No hay otra forma de obtenerlas más que de la solidaridad y de cada uno de nosotros”.
La Red Noticias