«Hay que ponerle límite a esta locura»: Llaryora cruzó a Milei tras el veto a los ATN y le pidió por el Garrahan y las universidades

Noticias Relacionadas

Mientras desde el Gobierno advierten que quieren tender puentes con los gobernadores, los mandatarios provinciales que se reunieron en Córdoba y toman distancia del Ejecutivo volvieron a reclamarle a Javier Milei que «dialogue» y resuelva el conflicto con los trabajadores del Hospital Garrahan y las universidades.

Fue el gobernador cordobés Martín Llaryora quien, con un encendido discurso ante productores en Río Cuarto, reclamó «ponerle límite a este momento de locura de dos extremos que están llevando a la Argentina cada día a una vida peor».

Se refiere el mandatario cordobés a la grieta entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo. «Tenemos que dejar de construir trincheras para construir puentes«, insistió.

En el mismo sentido, cuestionó al Gobierno por haber vetado la ley de emergencia en pediatría y el financiamiento a las universidades.

«Necesitamos defender los recursos, no de las provincias, de la gente. No entiendo cómo no le preguntan al Gobierno qué hace que mientras se está legislado la ley o se veta no se ha sentado con los sectores a dialogar y buscar una salida. Es necesario que el gobierno dialogue y se siente ya a resolver el tema del financiamiento universitario y del Garrahan», insistió.

Minutos más tarde y ya ante los medios de comunicación, Llaryora redobló la crítica a Milei por el veto a los fondos para el Garrahan. «¿Alguno puede creer que el Garrahan pone el desequilibrio de la macro? Es una concepción cruel que no tiene sentido común«.

«Cualquier sostiene las cuentas en orden como hacemos nosotros, pero no cualquiera puede construir las cuentas en orden con desarrollo», destacó el gobernador cordobés.

La queja de Gustavo Valdés a la Casa Rosada: «Estoy cansado que me atiendan funcionarios de tercera línea»

El gobernador correntino Gustavo Valdés fue quien tomó la palabra después de Llaryora y después de hablar de federalismo y de la importancia de contar con un bloque de legisladores nacionales que exponga sus diferencias, lanzó una queja al Gobierno de Milei.

«Estoy cansado de irme a la Ciudad de Buenos Aires, al Gobierno, como gobernador de Corrientes, y que me atiendan funcionarios de tercera linea que ni si quiera prestan atención cuando le vengo a exponer la problemática», se quejó Valdés.

En el mismo sentido, agregó: «No es suficiente que solamente la provincia vaya solitaria a Buenos Aires. Tenemos que juntarnos las provincias para que nos escuchen en Buenos Aires».

El reclamo de Valdés no es nuevo. Fue una queja repetida por los mandatarios provinciales en el último tiempo y por eso el Gobierno nacional finalmente designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior. Antes era el propio Catalán quien podía tener esas reuniones pero lo hacía como vicejefe de Gabinete del Interior y bajo la órbita de Guillermo Francos.

Noticia en desarrollo.-

Últimas Publicaciones