Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras el resultado dispar en el Congreso, el Presidente habla hoy ante inversores en el Consejo de las Américas

Noticias Relacionadas

Tras el resultado dispar del Gobierno en el Congreso, y en el cual la Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei en discapacidad pero no pudo con la suba en jubilaciones, el mandatario hablará este jueves al mediodía ante inversores en el cierre del Consejo de las Américas. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Jue. 21.08.2025-07:00

Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

Jue. 21.08.2025-01:11

Rechazaron el tratamiento de la emergencia por inundaciones en Bahía Blanca y se levantó la sesión falta de quórum

La Cámara de Diputados rechazó tratar la insistencia del Senado sobre el veto de Javier Milei a la ley que declara la zona de emergencia y en situación de catástrofe a la Provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

Ante ese panorama, pidió la palabra el diputado Germán Martínez y, argumentando que no tenía “certezas de poder aprobar” los siguientes temas de la orden del día, entre ellos la Coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), expresó la decisión de su bloque de retirarse del recinto y “después seguir con una nueva sesión”.

Con los legisladores levantándose de sus bancas y emprendiendo el camino hacia la salida, el presidente de la Cámara, Martín Menem, levantó la sesión por falta de quórum.

Jue. 21.08.2025-00:59

Aprobaron la modificación sobre actualización de montos por el delito de evasión tributaria

Diputados también le dio media sanción a la modificación sobre actualización de montos por el delito de evasión tributaria.

Lo hizo con 226 votos afirmativos, ninguno negativo y 6 abstenciones.

Jue. 21.08.2025-00:50

La oposición destrabó en Diputados la comisión del caso $Libra y busca investigar a Milei

El kirchnerismo con el apoyo de la oposición más dura de la Cámara de Diputados destrabó este miércoles y puso en marcha la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por Javier Milei, a través de sus redes sociales.

Con 138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones se aprobó una reforma que modifica la resolución que impulsó la creación de la comisión. La iniciativa que fue impulsada por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, busca avanzar con la designación de autoridades. Seguí leyendo.

Jue. 21.08.2025-00:37

Diputados le dio media sanción al cambio de huso horario

La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto presentado por el mendocino Julio Cobos para cambiar el huso horario, lo que representaría retrasar una hora los relojes en todo el país.

De acuerdo con el texto presentado por el ex vicepresidente, el cambio tiene como objetivo alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica artificial. El proyecto plantea que el huso adoptado sería el correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, tal como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios. Actualmente la hora oficial está fijada en -03 GMT.

La votación tuvo 151 adhesiones, 66 rechazos y 6 abstenciones.

Jue. 21.08.2025-00:27

Aprueban cambios en la comisión investigadora del caso $Libra

Con 138 votos a favor, 91 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que aplica cambios en la comisión investigadora del caso $LIBRA.

Jue. 21.08.2025-00:20

Fuerte cruce entre un diputado libertario y un kirchnerista con Cristina como referencia

En el marco del debate por el caso $LIBRA, se generó un fuerte cruce ente el diputado Álvaro Martínez, de La Libertad Avanza, y Aldo Leiva, de Unión por la Patria, con Cristina Kirchner como referencia.

Mientras Martínez realizaba su exposición, Leiva comenzó a decirle cosas a los gritos y, entonces, el mendocino le cedió la palabra. “Queremos saber si (Milei) estafó o no. Solo eso. No haga el verso que hace siempre”, desafió el representante de Chaco.

Martínez no dudó en responder con acidez. “La respuesta es fácil: cuando la justicia dice que alguien estaba o roba, termina preso, con tobillera y saltando en un balcón”, lanzó.

En medio de los aplausos de su bloque, el legislador mendocino completó: “Cuando salgan de nuevo, la puede ir a aplaudir”.

Mié. 20.08.2025-00:05

Sabrina Selva: “Lo que le dio valor a la criptomoneda fue el tuit del Presidente”

La diputada de Unión por la Patria evaluó que “lo que le dio valor a la criptomoneda fue el tuit del presidente” en el que difundió a LIBRA y consideró que ese fue un factor clave para “producir la estafa”

“La contradicción flagrante es la del Gobierno. La comisión no funcionó, ninguno de funcionarios vino”, dijo y señaló que el objetivo de la comisión es determinar las responsabilidades del mandatario y de los integrantes de la administración nacional en el caso.

Mié. 20.08.2025-23:56

Gerardo Milman, del Pro: «Las comisiones investigadoras no son para investigar delitos, sino cuestiones políticas»

El diputado del macrismo en representación de la provincia de Buenos Aires echó por tierra que la finalidad de la comisión investigadora parlamentaria sobre el caso $LIBRA haya sido pertinente. «Vayan a ver la Declaración Jurada del Presidente y verán que no hubo ánimo de lucro. Y además la cuenta de X de Javier Milei es personal y no política».

Mié. 20.08.2025-23:50

Fernando Carabajal: “Queremos saber si es un acto de corrupción un acto de extrema idiotez”

El formoseño del bloque Democracia para Siempre cuestionó al oficialismo por “impedir que la comisión funcione” y, de la misma forma que varios de sus antecesores en el uso de la palabra, sostuvo que “los dichos de la excanciller Mondino justifican el funcionamiento” del grupo que pretende invetigar el vínculo del Presidente con la criptomoneda.

“Queremos saber si es un acto de corrupción un acto de extrema idiotez”, señaló y agregó que lo sectores oficialistas “eligieron el camino del impedimento”.

“Vamos a hacer funcionar la comisión porque no vamos a ser cómplices. Si para ustedes que el kirchnerismo haya cometido actos de corrupción lo justifica, para nosotros no”, agregó.

Mié. 20.08.2025-23:40

Maximiliano Ferraro: «Estamos debatiendo el caso $LIBRA en el Congreso por las artimañas del Gobierno»

El diputado de la CC-ARI en representación de la Ciudad de Buenos Aires disparó contra la misma comisión investigadora de Diputados que trató el caso $LIBRA: «¿Quién puede decir que esta comisión cumplió su función de investigar y de no renunciar al contralor del Poder Ejecutivo? ¿A quién le quieren vender que con una sola reunión informativa está cumplido el objetivo?».

«¿Y quieren que no investiguemos cuando vemos la compra y la venta de candidaturas? ¿Que no investiguemos los escandalosos audios del titular de la Agencia Nacional de la Discapacidad (ANDIS)? Si hay algo que una mayoría en el Congreso debe hacer es no renunciar al poder parlamentario», retrucó el diputado Ferraro. «Quisieron garantizarle al Presidente y su círculo íntimo la impunidad. ¿A quiénes quieren tomar como estúpidos?», concluyó

Mié. 20.08.2025-23:31

Juan Carlos Giordano citó los dichos de Diana Mondino sobre Milei y el caso $LIBRA: “O es no tan inteligente o es corrupto”

El diputado del Frente de Izquierda desestimó los dichos de Nicolás Mayoraz y señaló que si para el Gobierno el caso $LIBRA “fue un circo, por qué se niegan a una comisión investigadora”.

“La excancileler Mondino lo dijo o (el Presidente) es no tan inteligente o es corrupto. Y no es de izquierda Mondino”, agregó en alusión a los dichos de la excanciller, quien respondió de esa manera cuando le preguntaron en una entrevista con AlJazeera sobre la participación del presidente Javier Milei en el escándalo que desató la difusión de la criptomoneda.

Mié. 20.08.2025-23:25

Christian Castillo, del FIT, sobre el debate por el caso $LIBRA : «El Presidente sabía que eran turbios, pero siguió recibiéndolos»

El diputado señaló la responsabilidad del Presidente en el caso de la criptoestafa $LIBRA: «La realidad es que Milei se reunión con Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, con el supuesto Julian Peh, sobre quien nadie sabe cómo entró a la Casa Rosada con una identidad falsa. Y aún así, cuando le hayan advertido que era turbio el negocio siguió recibiéndolos. Y luego de saber que eran negocios turbios y de que el propio Demian Reidel lo haya advertido al respecto, fue al Tech Forum».

«Milei hizo el tweet a cambio de un retorno, y todo el resto ha sido para ocultar. ¿Por qué no vino Karina Milei? ¿Por qué no Adorni?», concluyó Castillo.

Mié. 20.08.2025-23:15

Nicolás Mayoraz: «No hay motivo para seguir con esto, el Presidente no tiene «

«Este circo debemos dejarlo en claro, no hay nada que ocultar, el Presidente no tiene nada que ocultar y lo que hacen con esto es encubrir los desastres que hicieron mientras fueron gobierno», dijo el diputado de La Libertad Avanza sobre el objetivo de la oposición para reactivar el funcionamiento de la comisión que investiga la criptomoneda $LIBRA y la relación con el caso de Javier Milei.

Mié. 20.08.2025-22:55

Comienza el debate sobre los cambios a la Comisión Investigadora sobre el caso $LIBRA

Mié. 20.08.2025-22:47

Diputados aprobó en general la modificación de los ATN

Por 143 votos a favor, 90 en contra y con 12 abstenciones, la Cámara baja aprobó las modificaciones al proyecto impulsado por los gobernadores para que el reparto de los ATN se haga de manera automática y según los criterios de la ley de coparticipación federal.

El tablero de la votación por la modificación de la asignación automática de los ATN.

Mié. 20.08.2025-22:47

El debate por la mayoría necesaria para votar la ley

Finalizadas las exposiciones, los bloques debatieron en torno a la mayoría que se necesita para aprobar esta ley, si se trata de mayorías especiales o mayoría absoluta.

«Se modifica la ley 11672 de presupuesto y se requiere la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara», dijo Martín Menem y se procedió a la votación.

Mié. 20.08.2025-22:39

La libertaria Mercedes Llano destacó que Milei convocó a los gobernadores para ponerle fin al «modelo extorsivo actual»

La diputada por Mendoza destacó la iniciativa del presidente Javier Milei de convocar a los gobernadores para ponerle un fin al «modelo extorsivo actual» de distribución de recursos.

«La puja distributiva deja en desnudo la fragilidad de nuestro sistema federal. El federalismo es la libertad de destinar sus provincias sus propios recursos», remarcó.

Mié. 20.08.2025-22:32

Una diputada de LLA dijo que los ATN y los “fideicomisos opacos” fueron “un negocio de los kirchneristas”

La rionegrina Lorena Villaverde cuestionó el proyecto en debate y dijo que a través de los ATN y los “fideicomisos opacos” fueron “un negocio de los kirchneristas que construyó un país desigual y dependiente”.

Por el contrario, aseguró que, con el gobierno de Javier Milei, las provincias “tienen un futuro de crecimiento real, con inversiones que potencian a las inversiones”.

Mié. 20.08.2025-22:27

Diputada de Tucumán cuestionó la gestión de Jaldo y se quejó porque «no hay ningún esfuerzo en reducir impuestos»

Paula Omodeo, del espacio CREO, criticó la administración del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y dijo que el proyecto de redistribución de los ATN es «superador».

«Esto es dato, denunciamos que sacaron por ventanilla los fondos de ATN para financiar la campaña. No hay ningún esfuerzo en reducir impuestos y el gasto», expresó.

Mié. 20.08.2025-22:27

Francisco Monti consideró que el reclamo de los ATN “muestra el despilfarro un despilfarro alarmante” en las provincias

El catamarqueño Francisco Monti, integrante del bloque Liga del Interior, consideró que el reclamo de los gobernadores “muestra un despilfarro alarmante” en las administraciones provinciales

“Seguimos enfrascados en la cultura predatoria y que lo único que representa el federalismo es más caja para el Estado”, afirmó.

Mié. 20.08.2025-22:18

Fernando Carbajal, de Formosa: «El Ejecutivo utiliza los ATN con carácter arbitral y favoreciendo a los amigos»

El diputado por Democracia para Siempre destacó el trabajo de los legisladores y gobernadores para lograr un proyecto con «sentido federal» para modificar la redistribución de los ATN.

«Lamentablemente, el Poder Ejecutivo utiliza los ATN con carácter arbitrario y favoreciendo a los amigos», señaló Carbajal.

Mié. 20.08.2025-22:17

El riojano Sergio Casas le sugirió a Martín Menem que imite a su padre y «defienda los intereses de su provincia”

El diputado de Unión por la Patria se mostró a favor de los ATN y le reclamó al Gobierno porque “no manda lo que tiene que mandar” a La Rioja.

“Hay diputados que dicen ser de la Rioja y no lo defienden, Por eso vamos a apoyar más allá de que haya gobernadores que hayan levantado a sus diputados para que caiga el tema de jubilados”, dijo en relación con el sostenimiento del veto presidencial al aumento de las jubilaciones.

En ese contexto, sugirió que el presidente de la Cámara, Martín Menem «tendría que imitar a su padre (el exsenador Eduardo Menem) para defender los intereses de La Rioja”.

Mié. 20.08.2025-22:08

Diputada de La Rioja: «Buscamos recuperar lo que el Gobierno nos quita de forma artera»

Gabriela Pedrali, diputada de Unión por la Patria, se manifestó a favor de la modificación del reparto de los ATN para «recuperar una parte de lo que el Gobierno quita».

«Mi voto es positivo porque buscamos recuperar lo que el Gobierno nos quita de una forma artera», dijo.

Mié. 20.08.2025-22:06

Diego Giuliano sostuvo que en el país hubo “un triunfo del equilibrio fiscal sobre el desequilibrio social”

El diputado santafecino de Unión por la Patria manifestó su voto positivo al proyecto de ley sobre el reparto de los ATN y lo consideró una iniciativa positiva ante “este despojo federal” que, según analizó, sometió el Gobierno nacional a las administraciones provinciales.

“No hay obras públicas, hay una necesidad de reformar la ley de la Coparticipación y de direccionar estos recursos: es un avance de este Congreso ante este equilibrio fiscal en nombre de un desequilibrio social”, manifestó.

Mié. 20.08.2025-22:00

Una diputada de La Pampa aseguró que Milei «quiere entregar la soberanía»

Varinia Lis Marín, diputada de La Pampa por Unión por la Patria, cuestionó la manera que tiene el Gobierno de repartir los fondos de ATN y sostuvo que el presidente Javier Milei «quiere entregar la soberanía» a los Estados Unidos.

A u vez, expresó su indignación por la votación anterior en la que se mantuvo el veto por el incremento de las jubilaciones: «Más allá de las presiones, quiere agradecerles a los diputados que no se vistieron de violeta y le pusieron el pecho a esta situación», agregó.

Mié. 20.08.2025-21:52

A favor del proyecto, una diputada salteña pidió que los ATN vuelvan a integrar los fondos coparticipables

Yolanda Vega, integrante del bloque Innovación Federal, señaló que en muchas oportunidades los “intendentes y gobernadores viene peregrinando en busca de un ATN ante una emergencia” y se mostró a favor de que “el impuesto vuelva a integrar la masa de fondos coparticipables a traves de los gobiernos provinciales y municipales ..

«Hablo de la justa distribución de la riqueza, hay que poner fin a un sistema discrecional. Muchos años fueron una herramienta de disciplinamiento a las provincias, un premio o un castigo”, evaluó y pidió que haya un cambio para que esos recursos “financien escuelas, hospitales y rutas sin que haya que tener que mendigar al gobierno de turno”.

Mié. 20.08.2025-21:37

Giordano apuntó contra los gobernadores: «Los ATN tienen que ir a las provincias, no a ellos»

Juan Carlos Giordano, diputado de Izquierda Socialista, dijo que los gobernadores, que primero «le dieron las herramientas al gobierno de ultra derecha para que gobierne, ahora están obligados a desmarcarse del gobierno y de la motosierra por las elecciones».

«Nada más. Están en la jugarreta diciendo que están en contra del Gobierno, votame a mi. Es lo mismo», criticó.

Mié. 20.08.2025-21:29

Vilma Ripoll adelantó la abstención: “No vamos a seguir avalando la discrecionalidad”

La diputada del Frente de Izquierda sostuvo que se abstendrá en la votación sobre el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional porque no quieren “seguir avalando la discrecionalidad” que, según dijo, tienen “desde su ceración hasta el presente.

«Fue en el menemismo cuando más se dio la práctica del látigo y la chequera de estos fondos para comprar el voto de los legisladores para las reformas que querían hacer. ¿Cualquier similitud con la actualidad será pura coincidencia?”, ironizó.

Mié. 20.08.2025-21:24

López Murphy dijo que antes de modificar la coparticipación, se deben reestablecer los fondos de la Ciudad quitados en 2020

El diputado porteño de Republicanos Unidos dijo que se opone «a cualquier modificación que no resuelva previamente esta postergación a la que la Ciudad está sometida desde 2020», durante el gobierno de Alberto Fernández.

Su participación en el debate se inició cuando advirtió: «Antes de considerar cualquier modificación al régimen de coparticipación, me parece impresindible resolver el problema de la Ciudad de Buenos Aires».

«Creo que es una cifra enorme, tan descomunal, que que siga siendo ignorada tanto en la materia financiera como en las transferencias, me parece que llama al escándalo. Cualquier modificación, sin resolver esta cuestión, me parece que es inconducente», añadió.

Mié. 20.08.2025-21:20

Juan Manuel López deslizó la posibilidad de que los ATN se hayan usado “para sostener un veto”

El diputado de la Coalición Cívica recordó que los recursos que están en debate fueron utilizados “por casi todos los gobiernos para castigar o promover gobiernos (provinciales) de su riñón” y consideró que “sería bueno quitarle la discrecionalidad al Poder Ejecutivo de turno”.

“Vaya a saber si se han usado para conseguir, para sostener un veto”, sugirió en relación con la votación que dejó firme el rechazo del presidente Javier Milei al aumento a las jubilaciones.

De la misma manera, sostuvo que la administración nacional “no quiere que las emergencias las maneje el Congreso” porque “quiere manejar la agenda y los recursos y también para ir a hacer campaña” a los lugares que necesitan aportes extra. En ese punto, mencionó el caso de Bahía Blanca y la presencia en esa ciudad de Patricia Bullrich, Luis Petri y José Luis Espert, todos ellos “actuales candidatos”, durante las inundaciones ocurridas en marzo.

Mié. 20.08.2025-21:09

«El Estado presente sirvió para alimentar un sistema de corrupción», dijo el diputado Zapata

El salteño libertario sostuvo en su exposición sobre los ATN que le provoca «espanto» que el kirchnerismo diga que «va a utilizar los dineros para hacer obras públicas».

«El Estado presente sirvió para alimentar un sistema de corrupción», dijo al tiempo que le recordó a las provincias que firmaron el Pacto de Mayo que aquel tratado incluía la racionalización del gasto público.

Mié. 20.08.2025-21:08

Santiago Caputo se metió en la sesión para blindar un veto

El asesor presidencial Santiago Caputo intervino en la recta final de la votación en Diputados. Fuentes del Gobierno sostuvieron que se involucró activamente en el último tramo, cuando se caía el veto por jubilaciones, que al final pudo ser sostenido. Agustín Romo, una de sus espadas fieles en redes, salió a festejar el cambio de tendencia en los tableros que en el caso de emergencia en discapacidad habían sido muy esquivos para el oficialismo y supuso la ruptura de su bloque.

El sostenimiento de los vetos no depende de la cantidad de diputados sino de las fuerzas que vienen del cielo.

— Agustín Romo (@agustinromm) August 20, 2025

Mié. 20.08.2025-21:01

En las redes sociales, María Eugenia Vidal explicó «el por qué» de sus votos

Mié. 20.08.2025-20:57

Silvina Ginocchio: “El Estado se ha retirado en aras de un equilibrio fiscal que no es tal”

La diputada catamarqueña de Unión por la Patria se mostró en defensa del proyecto impulsado por los gobernadores y cuestionó ”la discrecionalidad (en la distribución) de los Aportes del Tesoro Nacional,

“El Estado nacional se ha retirado en aras de un equilibrio fiscal que no es tal y lo que ha hecho es deshumanizar la política. Esto llevó al ahogo de las prvincias y está afectando a las tareas”, sostuvo y remarcó que “las provincias no están subordinada al poder central”. “Defendamos las autonomías provinciales”, insistió.

Mié. 20.08.2025-20:48

«Estamos tratando sobre recursos de las provincias que no están llegando», diputado de Unión por la Patria de La Pampa

Ya sobre la discusión de la distribución automáticas de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), el diputado Ariel Rauschenberger, de Unión por la Patria en representación de La Pampa, disparó contra el Gobierno: «Nos dicen que queremos romper equilibrio fiscal, pero cómo vamos a querer romperlo si estamos discutiendo fondos de las provincias. Por eso será que al Gobierno le molesta este tema».

«Estamos discutiendo esto, además, porque hace dos años no tenemos presupuesto nacional. Se ve que le gustó el último presupuesto de Alberto Fernández», chicaneó al gabinete de Javier Milei.

Mié. 20.08.2025-20:44

Diputados comenzó a debatir el proyecto de reparto de ATN impulsado por los gobernadores

Mié. 20.08.2025-20:41

Con referencia electoral, Aldo Leiva cargó contra María Eugenia Vidal

El diputado de Unión por la Patria cargó contra la referente del PRO por la publicación que hizo pocos días atrás en su cuenta de LinkedIn: «Seguramente el 26 de octubre cuando vayamos a las urnas debemos acordarnos de aquellos que traicionaron sus convicciones. Es lamentable. Escuché estos días la bravuconada de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires que se queda sin trabajo», comenzó Leiva y disparó: «Por favor, a quién quiere engrupir, si aquí vino y se abstuvo, tenía que votar a favor de los jubilados, eso no es coraje, eso no es quedarse sin trabajo».

Mié. 20.08.2025-20:34

AHORA: Se discuten cuestiones de privilegio antes del debate del proyecto por repartos de ATN

Mié. 20.08.2025-20:17

Quedó firme el veto a la Ley que daba un bono a las jubilaciones

El proyecto de ley de aumento para las jubilaciones no consiguió los dos tercios necesarios.

La oposición no llegó a los dos tercios de votos necesarios para que insistir con la Ley vetada por Milei que disponía un bono a los haberes previsionales. Hubo 160 votos afirmativos y 83 negativos.

Mié. 20.08.2025-20:12

En instantes se vota el rechazo al veto del aumento en jubilaciones

Los diputados discuten el modo en que se votará la Ley.

Mié. 20.08.2025-20:08

Fernando Iglesias disparó contra el kirchnerismo: «Son unos cararrotas»

«Voten lo que quieran. Pero la verdad que ustedes vengan a hablar de apriete a los gobernadores con el presupuesto… Hay que ser caraduras», sostuvo el diputado, quien además hizo un listado de varios de los escándalos del gobierno de Alberto Fernández y cerró: «Son unos cararrotas».

Mié. 20.08.2025-20:03

Christian Castillo cargó contra Rodrigo De Loredo: «Felpudeaste todo el año»

El diputado del FIT sostuvo: «Es evidente que hay que votar con los jubilados o con el gobierno y el FMI» y, a continuación, disparó contra el radical. «De Loredo, felpudeaste todo el año; dejá de felpudear, votá de una vez», lo instó.

Mié. 20.08.2025-19:59

Javier Milei y su hermana Karina escuchan música en la Casa Rosada

Javier Milei y Karina Milei participaron de un evento musical organizado por Casa Militar.

Mientras se desarrollaba el debate en Diputados, el Presidente y la secretaria general de la Presidencia recibieron a la Orquesta Filarmónica del Ejército y la Fanfarria Alto Perú de Granaderos.

En el patio central de la Casa Rosada, los hermanos escucharon música en un evento organizado por Casa Militar. Entre otras obras, sonó el aria Nessun Dorma, de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, favorito de Milei.

Mié. 20.08.2025-19:53

Álvaro Martínez dijo que la Ley contenía una trampa y chicaneó al kirchnerismo por la inflación

«Lo fácil para nosotros sería votar esta ley, pero lo difícil y, por sobre todas las cosas, lo correcto, es que debemos construir un sistema previsional sostenible que no sólo garantice tranquilidad para hoy, sino que también garantice la tranquilidad para el mañana», expresó el diputado libertario, quien además añadió que la Ley «escondía una trampa» para «atacar el gasto público y el equilibrio fiscal».

Más tarde y en el mismo sentido, Martínez cargó contra el kirchnerismo por los datos de inflación durante el gobierno de Alberto Fernández: «Más emisión, obviamente va a traer inflación. ¿Se acuerdan, la de ustedes, la del mil por ciento, esa que ya no existe, la que está en un dígito?. ¿Se acuerdan de esa inflación?», chicaneó.

«¿Se acuerdan, iban a pagarles a los jubilados con los que se producía de las LELICS y eso no pasó, o que iban a llenar la heladera y al final no se la llenaron, o que suspendieron la cláusula jubilatoria con la que se actualizaba. ¿Se acuerdan o tienen amnesia y se han olvidado?», agregó también el libertario.

Mié. 20.08.2025-19:42

Diputado Francisco Monti, de Catamarca: «Durante 20 años obligaron a acampar a sus menores y a sus jubilados para privatizar los planes sociales»

El diputado nacional de Liga del Interior en representación de la provincia cordillerana cruzpo al kirchnerismo en el Congreso por el rechazo de ese bloque al veto presidencial al aumento de las jubilaciones: «El plan de estabilización de este Gobierno lleva cosas pendientes y tiene una precaria estabilidad, pero más miserable es que durante 20 años se administraran planes sociales para los más vulnerables del país mediante gerentes de la pobreza. No les da la cara».

En medio de gritos entre otros diputados en el recinto, Monti pidió al Gobierno, no obstante, incluir a las personas sin aportes y a otros grupos demográficos vulnerables al sistema económico y financiero formal. «Aunque es mucho más fácil levantar banderas demagógicas, acá venimos a sostener el ancla más importante del programa económico: el superávit fiscal», concluyó el diputado catamarqueño sobre su posición de apoyo al veto.

Mié. 20.08.2025-19:34

Itaí Hagman cargó contra el Gobierno: «Cagaron a todos los jubilados»

«La principal variable de ajuste de esta precaria estabilidad macroeconómica han sido los jubilados y pensionados de la Argentina. Y no sólo eso, sino que dentro de ese universo de los más vulnerables de la Argentina se la agarraron con los más débiles de ese universo. Cagaron a todos los jubilados, pero cagaron más a los de la mínima», sostuvo el diputado de Unión por la Patria durante su exposición de este miércoles.

A continuación, Hagman añadió: «No creo que sea solamente por cuestiones de orden fiscal; creo que también es por cuestiones ideológicas porque saben que de ese universo que cobran la mínima en la argentina una parte muy considerable son jubilados y sobre todo jubiladas que ingresaron a la moratoria. El Gobierno elige a ese sector como su enemigo número uno».

Mié. 20.08.2025-19:27

Vanesa Siley, contra el veto presidencial al aumento para las jubilaciones: «Si hubiera superávit, se le pagaría al Fondo y no se le pediría plata»

Vanesa Siley, diputada nacional de Unión por la Patria por la Provincia, se refirió a la decisión de su bloque de rechazar el veto presidencial a los aumentos para las jubilaciones. «El fundamento que utilizó el Presidente para vetar la ley es falaz, ese del superávit fiscal. Porque si hubiera superávit se le estaría pagando al Fondo Monetario Internacional y no pidiéndole», sostuvo la diputada Siley.

«Respecto de otro tema relacionado: la moratoria previsional. ¿Quién podría decir que una ama de casa o que un obrero de la construcción nunca trabajó porque nunca recibió aportes? Sólo el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, quien desprecia al hombre de trabajo, al que hay que hacerlo trabajar, porque 13 de las 16 veces que se abrió esa comisión hubo que emplazarlo para que asistiera. Vaya candidato llevan los violetas (LLA)», agregó la diputada kirchnerista.

Mié. 20.08.2025-19:21

Sebastián Noblega: «El presidente tiene una insensibilidad muy grande»

«Lamentamos que volvamos a discutir dos temas tan trascendentales para la gente y que, la verdad, que vuelvan a este Congreso nos da la sensación de que el presidente tiene una insensibilidad muy grande y, sobre todo, que no comprende la situación que viven miles de argentinos. La decisión de vetar dos proyectos representa una falta de empatía», expresó el diputado catamarqueño de Unión por la Patria durante su discurso, en el que también pidió por la redistribución del impuesto a los combustibles y de los ATN.

Mié. 20.08.2025-19:14

«Ya hemos logrado voltear cuestiones que afectaron a los jubilados», la advertencia de una diputada kirchnerista al Gobierno

La diputada fueguina Andrea Freites, de Unión por la Patria, disertó en la sesión especial en Diputados por el tratamiento del veto presidencial al aumento de las jubilaciones. «En nuestro bloque hemos intentado y logrado voltear herramientas que han afectado directamente a vulnerables, como los jubilados. Y si desde el Gobierno preguntan por el financiamiento del aumento, que lean la ley, porque somos responsables y fundamentamos eso».

«Además de no darles el aumento, les cortaron la medicación gratis. Y hoy tenemos al PAMI denunciado por corrupción, cuando este Gobierno se llenaba la boca hablando de la corrupción y hoy tiene todos los días un caso de corrupción distinto», aseguró Freitas.

Mié. 20.08.2025-19:11

Julia Strada: «A la narrativa de la sensibilidad lo único que le falta es mirar un poquito los números»

La diputada de Unión por La Patria cruzó a Javier Milei por el veto al aumento en jubilaciones y cuestionó los motivos de la medida. «[Milei] abiertamente miente en el veto. No sólo hay una fuente de financiamiento, hay varias; pero al Presidente está claro que no le gustan», expresó.

A continuación, Strada explicó: «Pusimos la plata que Santiago Caputo decidió destinarle a la SIDE, pusimos el ahorro por la baja de los sobrecargos que el FMI le concedió a Milei y que claramente son un ahorro en términos de endeudamiento del pago de deuda, pusimos las exenciones tributarias a los directores de empresas».

Más adelante, Strada cargó también contra los diputados que votaron a favor de la Ley Bases a quienes les reprochó las quejas por las bajas contribuciones patronales. «Bueno, votaron la Ley Bases. No hubieron votado la Ley bases si ahora están preocupados por la sustentabilidad del sistema previsional», chicaneó.

Mié. 20.08.2025-18:58

La defensa del veto al aumento previsional de una diputada del PRO: «¿La crueldad está en el que sincera la economía o en los que endeudaron a los jubilados?»

Silivana Giudici, diputada nacional del PRO en representación de la Ciudad, cruzó a la oposición por impulsar el rechazo al veto presidencial al aumento de las jubilaciones: «Los argentinos acompañaron, en 2023, de una vez y para siempre, que vivamos de lo nuestro, que nos gastemos demás. Y pedimos normalidad; no pedimos mucho. Con estos números, la insistencia de la oposición en rechazar el veto debería comenzar por comprender de dónde partimos. Las jubilaciones aumentaron cuatro veces, en dólares, de lo que estaban en 2023″.

«¿Dónde está la crueldad en el que sincera la economía y propone sangre, sudor y lágrimas, o está en los que emitieron con absoluta irresponsabilidad y endeudaron a los jubilados? Así como también es una falacia decir que se cortó el financiamiento al Garrahan y las residencias; aumentos que si bien son poco, pero que comienzan a devolver algo», agregó, y aseguró que acompañará el veto.

Mié. 20.08.2025-18:47

Eduardo Falcone: «El gobierno ha acertado con las medidas de equilibrio fiscal»

El diputado del Movimiento de Integración y desarrollo destacó «el acierto del Gobierno de cambiar la fórmula jubilatoria del año anterior y pasar a una que ajuste por inflación», aunque consideró también que «las condiciones de equilibrio fiscal que se han conseguido se consiguieron sobre condiciones que han tenido que soportar algunos sectores de la población, en particular los jubilados» y añadió que la Ley que se trata en el recinto «es un simple parche» y que «hay que reformar el sistema jubilatorio».

«Nosotros vamos a sostener el equilibrio fiscal en todas las medidas que proponga el gobierno o que consideremos que deben ser adoptadas para sostener esta situación», añadió.

Mié. 20.08.2025-18:35

«¿El Presidente teme que la Sociedad Rural lo abuchee por subir las jubilaciones y no girar esa plata al campo?», la chicana del diputado Massot para Javier Milei

«Y del vocero es vergonzoso diciendo que ‘considera’ un aumento de prestaciones para discapacitados. Estamos un sistema de suma cero, en la que el extremismo de la oposición permite al Gobierno desoír el bienestar del conjunto», aseguró durante su discurso el diputado Nicolás Massot, de Encuentro Federal y en representación de la Provincia.

Y precisó: «Aquí no estamos apurados por comprar 24 aviones de guerra y no poder resolver la situación del Garrahan por el valor de uno de los misiles. Ni tampoco queremos bajar impuestos a los bienes suntuosos sin poder financiar universidades y de ciencia. Y en vez de llegar a este muro, deberíamos haber dado un régimen razonable al sistema de prestaciones y previsiones».

Mié. 20.08.2025-18:26

Pichetto sostuvo que el Gobierno «tiene una visión muy precaria y limitada» y que «debería haber trabajado con más inteligencia»

El diputado por Encuentro Federal dijo que abordaría el tema de los vetos desde «una visión institucional» y, al respecto, afirmó que el Gobierno «tiene una visión muy precaria, muy limitada, muy escasa desde el punto de vista de la construcción de las instituciones en el país». «Su mirada es la sanción de una ley y el veto, tratar de ver cómo se bloquea la insistencia en el Congreso, y el DNU como mecanismo de gobernabilidad. Me parece que esto no ayuda. No es bueno, no hace a las instituciones», agregó a continuación.

Más adelante en su alocución, Pichetto cuestionó la falta de acuerdos con la oposición en el Congreso y sostuvo: «Deberían haber trabajado con mucha más inteligencia en la construcción de acuerdos, en la construcción de un camino de razonabilidad y la ampliación de la base de sostenibilidad institucional aquí en el Parlamento».

En ese sentido, añadió: «Hay en la visión del Gobierno una complejidad para entender cuál debe ser el proceso argentino y que el diálogo constructivo, el diálogo político, los acuerdos y consensos en el marco del Parlamento son imprescindibles para darle una mirada de razonabilidad a la Argentina en el mundo».

Mié. 20.08.2025-18:15

Pablo Juliano, de Democracia para Siempre: «¿Y si espiamos menos y cuidamos más a nuestros viejos?»

El diputado por la Provincia cruzó en duros términos al veto presidencial sobre el aumento a las jubilaciones, que prosperó en el Congreso y que ahora es tratado en sesión especial para rechazar el veto. «El Presidente nos trató de golpistas e irresponsables en cadena nacional. Este debate se origina en la Ley Bases, en donde cambiaron la fórmula jubilatoria porque los jubilados no votaron a Javier Milei. Entonces los usaron como carne de cañón», comenzó Juliano.

Y continuó: «El texto que aprobó el Congreso le dejó una hoja de ruta al Gobierno para poder financiar los aumentos. ¿Si espiamos menos y cuidamos más a los viejos? ¿O eso no es de libertario? ¿La Argentina que queremos poner de pie es a costa de los viejos?».

Mié. 20.08.2025-18:12

Coletta: «Estamos condenando a los jubilados a elegir si vivir en un techo, comprar alimentos o comprar medicamentos»

La diputada de Democracia para Siempre cuestionó el veto presidencial, al que definió como una «crueldad». «No es un hecho aislado que se ataque a quienes quieren acceder a la educación superior en una universidad pública porque otra forma no tendrían de hacerlo, como tampoco es un hecho aislado que se ataque a los que hacen uso de la salud pública y a los médicos que tanto esfuerzo ponen como es el caso del Garrahan», afirmó durante su discurso.

Más tarde, cargó contra el Gobierno el que, afirmó, «confunde permanentemente el ajuste con la insensibilidad y el ahorro con el abandono, con el desamparo, que confunde hablar de números con personas de carne y hueso».

Mié. 20.08.2025-18:06

«No les estamos regalando nada a los jubilados, sino devolviéndoles los que este Gobierno les sacó», señaló la diputada salteña Calletti

La diputada de Innovación Federal en representación de Salta cruzó al Gobierno durante su ponencia en la sesión especial en la Cámara de Diputados para discutir los vetos presidenciales a los aumentos previsionales. «Todos los meses tenemos que ver cómo el Ejecutivo da o no un bono a los jubilados. El ajuste lo pagan ellos y no la casta, porque uno de cada tres pesos ajustados corresponde a las previsiones. Y otorgar este aumento no es sólo de justicia sino de responsabilidad», aseguró Calletti.

«No somos degenerados fiscales. Díganme los libertarios que votaron en contra del aumento a las jubilaciones si pueden vivir con 384 pesos… Esta votación no es contra el Gobierno, sino a favor de los jubilados, que se ganaron el aumento con su trabajo», concluyó la diputada salteña.

Mié. 20.08.2025-17:55

Juan Manuel López: «Este Congreso debe empoderarse contra la insensibilidad del Presidente»

El diputado de la Coalición Cívica destacó el trabajo del Congreso para ir en contra de la «insensibilidad del Presidente«, por los últimos proyectos vetados.

«Vamos a insistir. Este Congreso debe empoderarse contra la insensibilidad del Presidente, pero a la vez vamos a dar gobernabilidad poniendo en valor al Parlamento», expresó López.

Mié. 20.08.2025-17:49

Fuego amigo: dos libertarios votaron con la oposición y anunciaron que armarán un bloque propio

La oposición aprobó con más de dos tercios la insistencia en la ley de Emergencia en Discapacidad vetada por Javier Milei. Ahora será girada al Senado y si ahí también la avalan, el veto del Presidente quedaría sin efecto.

La insistencia se aprobó por 172 votos a favor, 73 en contra y hubo 2 abstenciones, ambas del PRO: María Eugenia Vidal y Gabriela Besana, quienes la primera vez habían votado en contra del proyecto. Seguí leyendo.

Mié. 20.08.2025-17:48

«La dignidad de los jubilados es la dignidad de un futuro promisorio», dijo Giordano

El diputado Juan Carlos Giordano aseguró que «todos los gobiernos metieron la manos en la ANSES» y que desde su espacio buscan «una salida de fondo» para que haya jubilaciones dignas.

«La dignidad de los jubilados es la dignidad de un futuro promisorio. Desde la izquierda vamos a estar en las calles, en el Congreso y en las elecciones para seguir luchando y decirle no a la usurera deuda externa», dijo.

Mié. 20.08.2025-17:42

De Mendieta: «Lo que hay en la Argentina es un gerontocidio»

La diputada de Izquierda Socialista por CABA rechazó el veto del presidente Javier Milei contra el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones y aseguró que «en este país hay plata para hacer bicicleta financiera» y no para dársela a los que menos tienen.

«Lo que hay en la Argentina es un gerontocidio» afirmó, porque la mayoría de los jubilados cobra por debajo de la línea de la pobreza.

«Es una miseria lo que reciben los jubilados y es una mentira que son un gasto. Es una vergüenza, los problemas tienen que ver con las patronales que se guardaron la plata de los trabajadores», dijo De Mendieta.

Mié. 20.08.2025-17:31

Una provincia se desmarca de la agenda nacional

La diputada sanjuanina Nancy Picón Martínez, de Producción y Trabajo adelantó que rechazará el veto y que acompañará el incremento al bono.

También pidió que haya un presupuesto nacional para trabajar en el financiamiento de las prioridades, y dijo que su provincia tiene prioridades «absolutamente distintas» a las del Gobierno Nacional y destacó el rol de la obra pública. «Para nuestro gobernador la obra pública es muy importante porque genera empleo y mejora la calidad de vida de los sanjuaninos».

Mié. 20.08.2025-17:26

Vilca, del Frente de Izquierda: «Estamos defendiendo el derecho de una jubilación digna y la resistencia a este Gobierno»

El diputado por Jujuy del Frente de Izquierda criticó el monto de las jubilaciones mínimas y pidió seguir defendiendo al sector en la calle.

«Entendemos que este proyecto no es una solución de fondo, tenemos que seguir peleando. No podemos dejar que a los adultos mayores le ajusten también con los remedios. Con todos ellos me siento identificado», expresó.

Mié. 20.08.2025-17:19

«Este es un Gobierno anti jubilados», dijo Christian Castillo

El diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad criticó las medidas previsionales del gobierno de Javier Milei y dijo que si se mantenía la fórmula de la gestión de Alberto Fernández, las jubilaciones estarían «para arriba».

«Milei congeló el bono, recortó los medicamentos gratuitos, es un desastre lo que ha hecho Milei. Cambió la fórmula cuando iba a dar para arriba. El rechazo de este veto es un acto de justicia«, señaló.

Mié. 20.08.2025-17:16

Marziotta: “Se está con la gente o con la motosierra”

La diputada nacional Gisela Marziotta volvió a marcar su postura frente al oficialismo en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados. “Hoy, como todos los miércoles, me van a encontrar votando a favor de los jubilados, de las personas con discapacidad, de los niños y las niñas. Siempre en la vereda opuesta al señor motosierra, que se llena la boca vetando leyes porque atentan contra el equilibrio fiscal, mientras millones de personas no llegan a fin de mes”.

En esa línea, Marziotta subrayó que no existen medias tintas en el actual contexto político y económico: “Se está con la gente o se está con la motosierra”.

Mié. 20.08.2025-17:12

La advertencia de un diputado neuquino al Gobierno

El diputado Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino, cuestionó un dictamen de minoría que planteaba la posibilidad de pasar las cajas provinciales al sistema nacional. «Nosotros no vamos a entregar nuestra caja jubilatoria al sistema nacional», afirmó.

Llancafilo adelantó que acompañará el bono extraordinario para la jubilaciones y un aumento de 7,2% a los ingresos permanentes.

Mié. 20.08.2025-17:03

Vilma Ripoll y un mensaje para los funcionarios del Gobierno: «Para pagarle una millonada al FMI sí tienen»

La diputada del Frente de Izquierda lamentó la decisión del Gobierno de no aceptar el proyecto de ley de aumentarle 60.000 pesos a los jubilados que perciben la mínima. «Si no se vota hoy la ley, habrá que seguir en la calle», advirtió.

«Este Gobierno dice que no puede garantizar el aumento que consiste en el pago de 60.000 para la mínima. No tienen vergüenza. Para pagarle una millonada al FMI sí tienen y para sostener su propia casta», argumentó Ripoll.

Mié. 20.08.2025-17:00

López Murphy: «Este es un mal proyecto y no lo voy a apoyar»

El diputado por Republicanos Unidos por CABA consideró que el proyecto de ley para incrementar el bono a las jubilaciones mínimas es malo porque primero hace falta modificar la legislación tributaria para no dejar en rojo las cuentas del Estado. «No lo voy a apoyar», remarcó.

«Para formalizar hay que cambiar la legislación tributaria. Si no hacemos eso es imposible resolver el problema del sistema previsional. No me parece una solución apropiada, sino una solución demagógica«, dijo López Murphy.

Mié. 20.08.2025-16:53

El cruce entre Villaverde y Soria

A pura ironía, la diputada de LLA por Río Negro, dijo que se solidarizaba con su coterráneo Martín Soria -que antes había acusado a José Luis Espert de mantener vínculos con el narcotráfico- por «haberse criado en un seno de extrema violencia familiar y consumos problemáticos».

«Un hecho que claramente replica en su vida íntima y en la vida política», agregó. En 2012, la madre de Soria, Susana Freydoz, asesinó a su marido, el gobernador Carlos Soria.

Mié. 20.08.2025-16:42

Mientras sigue el debate en Diputados, la vice confirmó su próximo viaje

La celebración del 90 aniversario de Río Mayo, una localidad chubutense donde Victoria Villarruel vivió cuando era niña, será el motivo de un nuevo viaje de la funcionaria a una provincia donde, además, se reunirá con el gobernador Ignacio Torres, uno de los principales integrantes del nuevo espacio político Provincias Unidas.

Torres anticipó a lo prensa local que Villarruel «va a ser bien recibida como corresponde. La voy a estar esperando y voy a participar del aniversario por los 90 años de Río Mayo». Además, precisó que «ella vivió allí gran parte de su infancia y quería estar para los 90 años”.

Mié. 20.08.2025-16:41

Lourdes Arrieta: «Hay plata para algunas cosas, pero para quienes la están pasando mal, parece que no»

La diputada por Transformación de Mendoza aseguró que el Gobierno gasta plata «para hacer campaña» para las elecciones legislativas, «pero para quiénes la están pasando mal, parece que no».

«Me parece que el Gobierno tendría que entender cuál es lo inmediato y cuál es la urgencia y lo relevante aquí es que quienes la están pasando mal son nuestros jubilados», consideró.

Y siguió: «Hay plata para la SIDE, para los contratos que después terminan beneficiando a instituciones como la CPAC, como la Fundación Faro. Hay plata para hacer campaña. Cuando el Presidente habla del partido del Estado me imagino que habla de La Libertad Avanza porque se fundó gracias a los recursos del Estado».

Mié. 20.08.2025-16:32

AHORA: se habilitó el tratamiento para el bono extraordinario para las jubilaciones

Votación en Diputados.

Comienza a continuación el debate de los diputados sobre el proyecto de ley por el cual se incorpora, a partir del 1° de abril de 2025, un bono extraordinario previsional para beneficiarios que cobran los haberes mínimos.

Mié. 20.08.2025-16:30

Diputados le realiza un homenaje a los mártires de la Revolución del Parque del 26 de julio de 1890

Fue un levantamiento cívico-militar liderado por la Unión Cívica contra el gobierno del presidente Miguel Juárez Celman.

Mié. 20.08.2025-16:26

El radical Sánchez cargó contra el gobernador Jaldo por mensajes intimidatorios: «Nunca más látigo ni billetera»

Roberto Sánchez, diputado radical de Tucumán, cuestionó al gobernador Osvaldo Jaldo por una serie de mensajes amenazantes a los legisladores y políticos opositores de su gestión.

«Nunca más látigo ni billetera», afirmó en su cuestión de privilegio.

«Conmigo no te hagas el pícaro. Te lo digo así porque ni respeto te mereces», le habría escrito Jaldo a Molinuevo (vice de LLA de Tucumán).

Mié. 20.08.2025-16:21

Martín Soria sostuvo que Milei le abrió su Gobierno a la «narcopolítica»

El diputado de Unión por la Patria por Río Negro vinculó al gobierno de Javier Milei con la «narcopolítica», especialmente con los negocios que tendría el candidato bonaerense José Luis Espert con Fred Machado.

«Esta cuestión de privilegio es contra el presidente Javier Milei por abrirle las puertas de este Congreso y de su propio Gobierno a uno de los flagelos más destructivos que puede tener cualquier país y sus instituciones, me refiero a la narcopolítica», comenzó Soria en su discurso.

Y añadió: «Yo le diría al diputado Espert que no aclare más porque oscurece, los vínculos de Espert con el narcotráfico siguen más vigentes que nunca».

Mié. 20.08.2025-16:15

Giudici insistió con la comisión investigadora sobre el tema del fentanilo contaminado y le hizo una advertencia al kirchnerismo: «No me van a correr»

La diputada del PRO criticó al kirchnerismo por las trabas que le puso a la comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado. «Háganse cargo de lo que tienen que hacer, dejen de ensuciar y de mandar operaciones de inteligencia o mordazas legales», afirmó.

«Estamos planteando una comisión investigadora y no me van a correr ni con las cartas documento, ni con los telegramas de algunos dirigentes del conurbano que están muy ofendidos, cuando decían que en las ambulancias llevaban merca y que le tenían que hacer caso. Vamos a llegar a fondo de la cuestión», agregó Giudici en su cuestión de privilegio.

Mié. 20.08.2025-15:53

URGENTE – Diputados rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, los diputados de la oposición lograron rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad.

Mié. 20.08.2025-15:45

«El que te habla de empatía es el traidor», un diputado libertario cruzó al kirchnerismo para defender el veto de Milei

El diputado libertario Santiago Santurio defendió el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y lanzó fuertes críticas al kirchnerismo. «El que te habla de empatía ese es el traidor», lanzó Santurio al cuestionar los argumentos de la oposición.

Y redobló las críticas: «Cuando gritan en el Congreso es porque no están gobernando y cuando no están gobernando al país le va mejor».

Mié. 20.08.2025-15:41

Valdés cuestionó el veto y reclamó «humanidad»

El diputado de Unión por la Patria Eduardo Valdés reclamó «humanidad» a los legisladores antes de votar el posible rechazo al veto de Milei a la emergencia en discapacidad.

Valdés, el último de los diputados del kirchnerismo en exponer previo a la votación, dijo que él no será «cómplice» de que los padres de los menores con discapacidad reclamen por los derechos de sus hijos.

Mié. 20.08.2025-15:36

Grabois pide a los diputados «un ejemplo de patriotismo»

El dirigente Juan Grabois le reclamó a los diputados «un ejemplo de patriotismo» y rechacen el veto de Milei a la emergencia en discapacidad.

Hoy todos los diputados deberían dar un ejemplo de patriotismo. Quienes nos representan en la Cámara de Diputados de la Nación tienen la obligación moral y política fundada en el juramento realizado por cada integrante del cuerpo: «de obrar en todo de conformidad a lo que…

— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 20, 2025

Mié. 20.08.2025-15:27

Un diputado de Unión por la Patria habla de «eutanasia social» del Gobierno de Milei

El diputado de Unión por la Patria Juan Marino dijo que la política de Milei al vetar la ley de emergencia en discapacidad es «eutanasia social».

«La situación es muy grave, niños que no pueden continuar sus terapias, que no pueden ir a las escuelas especiales, un programa federal que no funciona y no garantiza medicamentos (…) Está en juego el derecho a la vida y la salud de las personas con discapacidad producto de una política de auténtica eutanasia social de este desgobierno de Milei», sostuvo Marino.

Mié. 20.08.2025-15:24

«Que el mayor discriminador sea el Estado es gravísimo», la crítica de una diputada mendocina al Gobierno

La diputada mendocina de Unión por la Patria Liliana Paponet criticó el veto de Milei y acusó al gobierno de fomentar el individualismo.

«Un gobierno que permanentemente fomenta el individualismo por sobre lo colectivo y con la excusa de mantener el equilibrio fiscal están dejando a gente fuera del sistema», cuestionó.

Mié. 20.08.2025-15:18

Arroyo asegura que la emergencia en discapacidad «está fuera de la grieta» y advierte que «la situación es desesperante»

El diputado de Unión por la Patria y ex ministro de Desarrollo aseguró que la ley de emergencia en discapacidad «está fuera de la grieta» y advirtió que «la situación es desesperante» para muchas familias que «están por colapsar».

«La situación es desesperante», sostuvo Arroyo y reclamó el rechazo al veto de Milei. «La ley es buena, ordena, propone el respeto», insistió el legislador y cerró repitiendo que ese proyecto «está fuera de la grieta».

Mié. 20.08.2025-15:03

Maquieyra contra el kirchnerismo: «Los que nos califican de insensibles son los que destruyeron el sistema»

El diputado pampeano Martín Maquieyra se pronunció a favor de sostener el veto de Milei y acusó al kirchnerismo por «destruir el sistema de prestaciones» para las personas con discapacidad.

«Los que califican de insensibles a quienes no acompañaos esta ley son los que destruyeron el sistema», sostuvo Maquieyra y puntualizó en Alberto Fernández y Sergio Massa.

Mié. 20.08.2025-14:05

Una diputada del PRO denuncia que el rechazo al veto es un «ataque al Gobierno»

La diputada del PRO Patricia Vázquez dijo que el intento de la oposición de rechazar los vetos de Milei «es un ataque utilizando causas sensibles».

«Hoy no hablamos de discapacidad», sostuvo Vázquez y, después de criticar a Alberto Fernández y Sergio Massa, insistió que el veto es una herramienta constitucional que tiene Milei.

La legisladora destacó que sostiene el veto porque no se le asignan fondos y calificó la iniciativa de la oposición como «falsa e hipócrita».

Mié. 20.08.2025-14:51

Stolbizer dijo que Milei es «cruel e insensible» y se planta sobre el rechazo de la sociedad al kirchnerismo

La diputada de Encuentro Federal adelantó su rechazo al veto y calificó a Milei de «cruel e insensible».

«No están aptos para gobernar y se abusan del apoyo de mucha gente que no quieren que vuelvan los anteriores, y están bien porque son los responsables del mayor saqueo a la Argentina y sobre los que se planta un presidente cruel, insensible», cuestionó Stolbizer.

Mié. 20.08.2025-14:45

Brügge: «Este veto es inconstitucional, irracional, una medida inhumana»

El diputado de Encuentro Federal Juan Brügge se sumó a las críticas al veto de Milei a la emergencia en discapacidad y lo calificó de «inconstitucional, irracional e inhumano».

«Este es veto es inconstitucional, es irracional y es contrario a las convenciones internacionales y es una medida inhumana», cuestionó.

Mié. 20.08.2025-14:35

Paulón habló de un «jubileo de coimas» en el Gobierno y adelantó que pedirán que Karina Milei y Spagnuolo vayan al Congreso

El diputado socialista de Encuentro Federal Esteban Paulón cuestionó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y lo acusó de estar «gobernando con lo peor de las prácticas de la casta» al denunciar «un jubileo de coimas», en referencia a los supuestos audios del director de la Agencia Nacional de Discapacidad.

«Ahí está rodeado de lo peor de la casta y gobernando con lo peor de las prácticas de la casta», sostuvo Paulón, y agregó: «Este gobierno que recorta prestaciones para la discapacidad parece que está viviendo un jubileo de coimas».

Además, adelantó que pedirán que Karina Milei y Spagnuolo expliquen en el Congreso la veracidad de esos audios y acusaciones.

Mié. 20.08.2025-14:28

Una diputada radical afirmó que el Gobierno se equivocó con el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La diputada radical Natalia Sarapura calificó de “inmoralidad política” el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y cuestionó al Ejecutivo.

“El Gobierno se equivocó con el veto a la ley de emergencia, el presidente Milei se equivocó”, afirmó la legisladora nacional. Y destacó que el rechazo a la normativa generó un consenso en toda la oposición respecto a la necesidad de incrementar los fondos para las personas con discapacidad.

Mié. 20.08.2025-14:26

La sesión en la que la oposición busca rechazar los vetos de Milei, en fotos

El jefe del bloque K en Diputados, Germán Martínez. Foto Federico López Claro
La diputada del PRO Silvana Giudici. Foto: Federico López Claro.

Mié. 20.08.2025-14:20

«El deporte del veto monárquico», la crítica de Juliano a Milei por la emergencia en discapacidad

El diputado de Democracia para Siempre Pablo Juliano cuestionó «el deportes del veto monárquico» de Milei y criticó al Presidente por haber adelantado que iría a la justicia si el Congreso rechaza el veto.

«Entiendo la conversación que pretende dar casi de manera segada cuando habla de los números, del equilibrio fiscal, nos trató de golpistas, genocidas», sostuvo Juliano antes de detalles el impacto fiscal que tendrían las leyes que el mandatario vetó.

Mié. 20.08.2025-14:16

El caso Ian Moche se metió en le debate por la Ley de Emergencia en Discapacidad

La diputada de Democracia Para Siempre Carla Carrizo adelantó el rechazo al veto de Javier Milei contra la Ley de Emergencia en Discapacidad y apuntó a Alberto Jacondo, el juez que falló a favor del Presidente por la denuncia de Ian Moche.

“No venimos a defender solamente una emergencia económica para las personas con discapacidad. Venimos a defender la dignidad de las personas con discapacidad, de ser respetados, valorados”, señaló. Y dijo que su bloque presentará una denuncia contra el magistrado ante el Consejo de la Magistratura, por el fallo que -según dijo- vulnera los derechos de la infancia.

Mié. 20.08.2025-14:11

Lemoine cruzó a Pagano por dar quórum en Diputados: “Desde el día 1 se dedicó a romper el bloque de LLA”

La diputada libertaria Lilia Lemoine salió al cruce de su par Marcela Pagano por haber sido parte del grupo de legisladores de La Libertad Avanza, entre ellos Lourdes Arrieta y Carlos D’Alessandro, que bajaron al recinto de la Cámara baja cuando cuando el quórum estaba garantizado para voltear los vetos de Javier Milei.

“Desde el día 1 Marcela Pagano se dedicó a romper el bloque de LLA”, apuntó Lemoine a través de un posteo en sus redes sociales y respondió a un usuario de X que acusó a la periodista de votar en contra de Milei como una forma de venganza: “Es algo que hacen siempre los ‘libertarios honrados’… operan contra LLA y después resulta que apoyan a los K”.

Mié. 20.08.2025-14:05

Agustín Domingo: “Las emergencias son muy malos remedios para abordar un problema”

El diputado Agustín Domingo diputado de Innovación Federal señaló, durante el debate en Diputados sobre el veto a la Ley de Emergencia en Disapacidad, que “las emergencias son muy malos remdios para abordar un poblma”.

El legislador nacional habló de la necesidad de abordar integralmente el sistema, “estableciendo un proceso objetivo y profesional para otorgar el Certifiado Único de Discapacidad”, junto con otros controles.

Mié. 20.08.2025-14:00

Outes destacó el apoyo al Gobierno pero adelantó el rechazo al veto de Milei

El diputado salteño de Innovación Federal Pablo Outes destacó el apoyo de su espacio a las políticas de Milei pero adelantó su rechazo al veto a la emergencia en discapacidad.

«No entiendo a la política en el que se utilice a la persona en busca de un objetivo como puede ser el déficit o la no emisión. Me parece fundamental, y la razón de nuestro apoyo (al gobierno) ha sido siempre tener un Estado eficiente y ordenado pero que tenga por objetivo a la persona», señaló Outes.

Mié. 20.08.2025-13:48

La Coalición Cívica ratificó el rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La diputada de la Coalición Cívica Victoria Borrego ratificó el rechazo al veto presidencial contra la Ley de Emergencia en Discapacidad durante la sesión en la cámara Baja.

“Las acciones del Ejecutivo están violando la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y con este veto, el Presidente refrenda esa violación, vulnerando la integridad fiscal y mental de las personas con discapacidad”, afirmó.

Mié. 20.08.2025-13:42

Una diputada de la izquierda trató de «facho» a Milei y dijo que el veto «es inaceptable»

La diputada de izquierda Mercedes Mendieta trató de «facho» a Milei por vetar la emergencia en discapacidad y lo consideró «inaceptable».

«Que el facho de MIlei ataque algo tan indispensable es completamente inaceptable y eso se siente en las calles», sostuvo Mendieta.

Mié. 20.08.2025-13:38

Picón Martínez valoró el anuncio del Gobierno pero avisó que rechaza el veto de Milei

La diputada sanjuanina de Producción y Trabajo Nancy Picón Martínez valoró el anuncio del Gobierno de que considera aumentar las prestaciones a las personas con discapacidad pero avisó que rechazará el veto de Milei debido a la situación de emergencia.

Mié. 20.08.2025-13:33

Mientras arrancaba la sesión, Patricia Bullrich le reclamó al Congreso la Ley Penal Juvenil

Cuando se confirmó el quorum para tratar los vetos de Milei, la ministra Patricia Bullrich hizo un duro posteo en X donde acusó a los diputados opositores de «embarrar el esfuerzo de los argentinos y los logros del Gobierno»; y les reclamó que impulsen la Ley Penal Juvenil.

«Dejen de usar la política como una caja de poder y miren a los argentinos de carne y hueso, a los que todos los días pierden un familiar en manos de asesinos protegidos por el garantismo kirchnerista. Hoy, si un menor mata o roba, no las paga. Eso se tiene que terminar: que las pague», planteó la candidata a senadora del La Libertad Avanza.

Mié. 20.08.2025-13:31

Alejandro Vilca llamó a “derrotar el veto”

El diputado del Frente de Izquierda convocó a “derrotar el veto” contra la Ley de Emergencia en Discapacidad y destacó las movilizaciones del colectivo para reclamar por más fondos.

“Esta ley de emergencia no es una solución de fondo, es un paliativo, pero que es urgente, es urgente, por eso las personas con discapacidad se movilizan y reclaman”, afirmó.

Mié. 20.08.2025-13:27

«Los que voten en contra van a recibir el escarnio público», la advertencia del diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo

El diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo lanzó una advertencia a los legisladores que insistan con el veto de Milei a la emergencia en discapacidad. «El que vote en contra de los discapacitados van a recibir el escarnio público», sostuvo Castillo.

Y siguió: «Por una vez en el Congreso se va a escuchar el clamor popular y no lo que habitualmente ocurre, que es darle la espalda».

Mié. 20.08.2025-13:20

Osvaldo Llancafilo: “Este anuncio llega tarde”

El diputado del Movimiento Popular Neuquino Osvaldo Llancafilo cuestionó el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, de incrementar las prestaciones a la discapacidad.

“Hay servicios resentidos en el nombre de los controles y las auditorías, esta es una situación que hay que atenderla, y este anuncio que ha hecho hoy el vocero presidencial creo que lo hace con buen tino, pero naturalmente llega tarde”, expresó durante su exposición en el recinto de la Cámara Baja.

Mié. 20.08.2025-13:16

López Murphy criticó la «inacción del Gobierno» pero dijo que lay de emergencia en discapacidad es «demagógica»

El diputado de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy evitó adelantar su posición sobre el veto de Milei a la emergencia en discapacidad. E le legislador criticó al Gobierno por su «inacción» y también a la ley que había aprobado el Congreso.

«La norma es una muy mala propuesta y también es muy mala la actitud del Ejecutivo (…) Esta situación nos obliga a optar entre dos soluciones horribles, entre la inacción del gobierno y un proyecto demagógico», destacó.

Mié. 20.08.2025-12:58

La oposición logró que se habilite el tratamiento de la emergencia en discapacidad

Después de las cuestiones de privilegio, los diputados votaron la habilitación del tratamiento del expediente a través del cual la oposición busca rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Fueron 166 votos afirmativos y 75 negativos.

Mié. 20.08.2025-12:45

Santoro apuntó contra el director de la Agencia Nacional de Discapacidad por supuestos audios en los que denuncia coimas millonarias en medicamentos

El diputado de Unión por la Patria Leandro Santoro cruzó este miércoles al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, por los supuestos audios en los que habla de funcionarios que cobrarían coimas de hasta medio millón de dólares por mes en medicamentos.

«Estamos frente a un acto insólito. Están circulando audios presuntamente de Spagnuolo diciendo que en el gobierno argentino se cobraron coimas de medio millón de dólares por mes justo cuando esta cámara tendría que estar tratando el veto del presidente a la ley de emergencia en discapacidad», cuestionó Santoro.

Y agregó: «Además de la filtración de estos audios, quienes justifican el veto argumentan que lo hacen para luchar contra la corrupción».

Video

Santoro apuntó contra el director de la Agencia Nacional de Discapacidad por supuestos audios en los que denuncia coimas millonarias en medicamentos.

Mié. 20.08.2025-12:35

La sesión comenzó con cuestiones de privilegio

La sesión en la que la oposición busca rechazar los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados comenzó con cuestiones de privilegio.

Mié. 20.08.2025-12:31

El rol clave de los gobernadores para el quórum

Estuvieron también los tres tucumanos que responden al gobernador peronista aliado de Milei Osvaldo Jaldo; el chubutense de Ignacio Torres (PRO), la salteña Pamela Caletti aliada del gobernador Gustavo Sáenz; los cordobeses de Martín Llaryora; y Marcela Antola del oficialismo entrerriano de Rogelio Frigerio.

Mié. 20.08.2025-12:28

«Renunciá Lugones», el reclamo de un diputado contra el ministro de Salud por las muertes con fentanilo contaminado

El legislador socialista Esteban Paulón llegó al recinto con una cartel con la foto de Lugones y reclamando su renuncia, en medio de las críticas al ministro.

Paulón con un cartel en el recinto.

Mié. 20.08.2025-12:22

Con apoyo de tres libertarios para el quórum, comienza la sesión clave en Diputados

Para el inicio de la sesión dieron quórum los diputados de los bloques convocantes: Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Encuentro Federal. Por la UCR de Rodrigo de Loredo se sentaron Karina Banfi, Fabio Quetglas y Martín Tetaz.

Además, estuvieron en sus bancas del recinto Pagano, Lourdes Arrieta y Carlos D’Alessandro, de La libertad Avanza. Bajaron cuando el quórum estaba garantizado pero dejando en evidencia la decisión de acompañarlo.

Los diputados libertarios que bajaron al recinto para dar quórum. Foto: Federico López Claro.

Mié. 20.08.2025-12:17

URGENTE – HAY QUÓRUM

Con 136 diputados en sus bancas, la oposición consiguió el quórum para intentar avanzar en el recinto con el rechazo a los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad, el aumento a las jubilaciones y la extensión de la moratoria.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem. Foto: Federico López Claro.

Mié. 20.08.2025-12:12

¿Cambia la hora en Argentina? Debaten un proyecto para modificar el huso horario en todo el país

Dentro de los pesados temas que la Cámara de Diputados tratará este miércoles, uno de ellos tiene que ver con el huso horario en la Argentina. Un proyecto presentado por el mendocino Julio Cobos solicita modificarlo, lo que representaría retrasar una hora los relojes en todo el país. Seguí leyendo acá.

Mié. 20.08.2025-12:04

Uno por uno los proyectos que se votan y el impacto que pueden tener en el déficit fiscal

Este miércoles desde el mediodía en la Cámara de Diputados la oposición buscará voltear una serie de vetos que el presidente javier Milei impulsó sobre leyes que considera que tendrán impacto fiscal. En esas iniciativas aparece un aumento a jubilaciones y el proyecto de discapacidad, entre otros. Seguí leyendo acá.

Mié. 20.08.2025-11:52

Expectativa en las inmediaciones del Congreso a minutos de la sesión en la que la oposición busca rechazar los vetos de Milei

Mientras los diputados comienzan a llegar al recinto para la sesión clave en la que la oposición buscará rechazar los vetos de Milei, jubilados, personas con discapacidad y organizaciones sociales se manifiestan frente al Congreso.

Mié. 20.08.2025-11:41

Mientras el Gobierno busca evitar el veto a la emergencia en discapacidad, Francos preside la tercera reunión del Consejo de Mayo

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, preside la tercera reunión del Consejo de Mayo, acompañado por los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.

También participan el secretario de Educación, Carlos Torrendell; y la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca. Por otra parte, el diputado Cristian Ritondo avisó que no podría asistir por sus compromisos como jefe de bloque de cara a la sesión en la Cámara de Diputados el día de este miércoles.

Mié. 20.08.2025-11:30

Antes de la sesión clave en el Congreso, el Gobierno anunció que «está considerando un aumento» a las prestaciones de personas con discapacidad

Menos de una hora antes del inicio de una sesión clave en el Congreso en la que la oposición intentará rechazar los vetos de Milei, el Gobierno anunció que «está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad».

Fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien lo adelantó a en sus redes sociales y señaló que el «aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual».

El portavoz sostuvo que, «de concretarse» el aumento, se haría efectivo por «los ahorros» al dar de bajas miles de «pensiones por invalidez mal otorgadas».

El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad.

Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento…

— Manuel Adorni (@madorni) August 20, 2025

Mié. 20.08.2025-11:22

Una diputada radical adelantó su apoyo al rechazo de los vetos de Milei: «Miles de argentinos dependen de estas medidas para cubrir lo más básico para vivir»

La diputada cordobesa de la UCR Gabriela Brouwer de Konig adelantó este miércoles que votará por el rechazo a los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados al sostener que «miles de argentinos dependen de estas medidas para cubrir lo más básico para vivir».

«Desde que se sancionaron las leyes hasta hoy, el Gobierno tuvo muchas oportunidades de actuar, de proponer alternativas, de redistribuir partidas, de tratar el presupuesto nacional o presentar la reforma previsional que siempre anuncia, pero eligió no hacerlo», señaló al compartir un video en X para adelantar su posición.

Voy a votar a favor del aumento de las jubilaciones y de la emergencia en discapacidad.

Miles de argentinos y argentinas dependen de estas medidas para cubrir lo más básico: lo mínimo para vivir con dignidad.
Desde que se sancionaron las leyes hasta hoy, el Gobierno tuvo muchas… pic.twitter.com/04OHiIu3G2

— Gabriela Brouwer de Koning (@GabrielaBrouwer) August 20, 2025

Mié. 20.08.2025-11:03

«Cruel, desalmado y represivo», la crítica de una diputada K al Gobierno por los vetos

La diputada K Vanesa Siley criticó a Milei por los vetos a la emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados y consideró a su gobierno «cruel, desalmado y represivo».

«Ese es el modelo que La Libertad Avanza pretende imponer en la Argentina. ¿La audacia? Ser débil con los poderosos y fuerte con los más débiles», cuestionó Siley en X al compartir fotos de la vigilia que hicieron personas discapacitas y sus familias bajo la lluvia en las inmediaciones del Congreso.

Mié. 20.08.2025-10:44

Sugestivas críticas contra el ministro Mario Lugones: en el Gobierno aseguran que “está firme” pero admiten “internas”

Aunque en el Gobierno atribuyen la crisis del fentanilo a la presunta responsabilidad del empresario Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma que produjo el anestésico contaminado, no han podido eludir el controvertido caso. En las últimas horas arreciaron las críticas al ministro de Salud, Mario Lugones, responsable en última instancia del ANMAT, y si bien en Casa Rosada aseguraron que «esta firme» en el cargo han reconocido que los cuestionamientos provienen de la «interna» en lo más alto del poder. Seguí leyendo acá.

Mié. 20.08.2025-10:23

Un diputado de la UCR asegura que la oposición tiene el quórum para sesionar en busca de rechazar los vetos de Milei

El diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR) Fernando Carvajal acusó al gobierno de Javier Milei de “boicotear» el funcionamiento del Congreso de la Nación y aseguró que la oposición logró reunir el quórum necesario para sesionar este mediodía.

“Lo que hace el Gobierno es permanentemente boicotear el funcionamiento del Congreso”, criticó el diputado en declaraciones a Splendid AM 990, y agregó: “Estamos previendo una sesión de por lo menos 12 o 14 horas porque el temario es muy extenso, son muchos los temas a tratar”.

Mié. 20.08.2025-10:01

Milei expondrá este jueves en el Council de las Américas

Horas después de que el Congreso dirima si rechaza o mantiene los vetos a la emergencia en discapacidad y el aumento a los jubilados, el presidente Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas.

Además del Presidente, en el evento que se realiza en el Hotel Alvear también expondrán los ministros Luis Caputo, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger. Será entre las 8.30 y las 13 horas.

Mié. 20.08.2025-09:54

Tras el ataque de Fantino por el fentanilo contaminado, Francos salió a defender al ministro Lugones: “No renuncia porque no tiene ninguna responsabilidad”

Luego que Alejandro Fantino apuntara al ministro de Salud, Mario Lugones, por la crisis sanitaria que produjo la muerte de al menos 96 personas por la utilización de fentanilo contaminado, el jefe de Gabinete salió a respaldar públicamente al funcionario nacional y descartó su renuncia. Seguí leyendo acá.

Mié. 20.08.2025-09:43

Guillermo Francos, en la previa de la sesión por los vetos: “Estamos tratando de convencer a la mayoría del Parlamento del daño que hace insistir con estas leyes”

Guillermo Francos habló horas antes de la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados donde la oposición intentará revertir los últimos cuatro vetos del presidente Javier Milei.

«Estamos tratando de convencer a la mayoría del Parlamento del daño que hace insistir con estas leyes que imponen aumentos de jubilaciones y el incremento del bono, sin tener en cuenta el impacto presupuestario», afirmó en diálogo con radio Mitre. Seguí leyendo acá.

Mié. 20.08.2025-09:18

Los vetos de Milei y todos los temas que se tratarán en Diputados

Además de intentar voltear los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad, el aumento de las jubilaciones y la extensión a la moratoria previsional, los diputados debatirán este miércoles otros ocho expedientes.

Otros temas sensibles al Gobierno son la orden del día 949, que tratará la modificación sobre la distribución automática de los ATN que reclaman los gobernadores, y la 939, que modifica algunos aspectos clave para que se ponga en funcionamiento la comisión investigadora del caso $LIBRA.

Además, los diputados de la oposición insistirán con la declaración de emergencia en Bahía Blanca, se tratarán tres expedientes sobre el establecimiento del uso horario en todo el país, y se debatirán modificaciones a la actualización de montos por el delito de evasión tributaria. También avanzará el oficialismo en la de diversos fideicomisos y fondos nacionales.

Mié. 20.08.2025-08:51

«Es una vergüenza conceptual», la chicana de Adorni a Stolbizer tras la crítica al veto de Milei a los fondos para el Garrahan

El vocero presidencial Manuel Adorni cruzó con críticas y chicanas a la diputada Margarita Stolbizer por haber criticado a Milei por el veto a la ley que declara la emergencia pediátrica y otorga más fondos al Hospital Garrahan.

«Estimada Margarita: su posteo es una vergüenza conceptual, más aún viniendo de alguien como usted que tantos años ha estado involucrada en la cosa pública, especialmente porque es la quinta vez que ocupa una banca en el Congreso de la Nación», la cruzó Adorni por considerar que no entiende «la diferencia entre capital e intereses, entre flujo y stock o entre endeudamiento y rollover de deuda». Fue por la crítica de Stolbizer al endeudamiento del Gobierno.

Adorni aprovechó, además, para chicanear a la diputada por su vínculo con Sergio Massa.

Estimada Margarita: su posteo es una vergüenza conceptual, más aún viniendo de alguien como usted que tantos años ha estado involucrada en la cosa pública, especialmente porque es la quinta vez que ocupa una banca en el Congreso de la Nación. Resulta incomprensible que luego de… https://t.co/PZ2H8sZvon pic.twitter.com/NtQIH0kZoG

— Manuel Adorni (@madorni) August 20, 2025

Mié. 20.08.2025-08:36

El jefe del bloque K en Diputados denuncia que hay legisladores «queriendo negociar con Milei y cambiar posiciones para sostener el veto»

Germán Martínez cuestionó desde sus redes sociales a los diputados de la oposición que, según denunció, quieren «negociar con Milei y cambiar posiciones para sostener el veto» a la ley de emergencia en discapacidad, el aumento a los jubilados y la extensión de la moratoria previsional.

«Más que nunca, convicciones», sostuvo el jefe del bloque K.

Familiares y personas con discapacidad, bajo la lluvia, pidiendo rechazar el veto de la emergencia en discapacidad.

Y al mismo tiempo hay algunos queriendo negociar con Milei y cambiar posiciones para sostener el veto.

Más que nunca, convicciones.

Este miércoles, quórum y… https://t.co/oqCBgx76m8

— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) August 20, 2025

Mié. 20.08.2025-08:14

El Gobierno trata de frenar una ofensiva en el Congreso, donde la oposición busca voltear los vetos de Milei

La oposición en la Cámara de Diputados buscará asestarle este miércoles un golpe político al oficialismo en el inicio de la campaña electoral. En la sesión convocada para al mediodía, los opositores intentarán revertir los último cuatro vetos de Javier Milei, mientras el Gobierno mueve todas sus fichas para intentar salvarlos y hasta trascendió la posibilidad de un anuncio de mayores fondos para discapacidad. Seguí leyendo acá.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Publicaciones