Fracasó el intento opositor de convertir la cláusula gatillo en ley

Noticias Relacionadas

La intento de convertir en ley la cláusula gatillo salarial para el sector docente en la provincia del Chaco se derrumbó este miércoles en la Legislatura local, en medio de una enardecida discusión que enfrentó a oficialismo y oposición. La votación, que prometía ser un paso crucial para garantizar aumentos automáticos en los sueldos de los educadores, finalmente no prosperó debido a un decisivo respaldo que inclinó la balanza en favor del archivo del proyecto.

El momento clave ocurrió cuando la diputada Inocencia Charole, quien pertenece a la Corriente de Expresión Renovadora (CER), decidió apoyar la postura del oficialismo y emitir su voto en contra de la iniciativa. Su decisión fue determinante, ya que aseguró que el proyecto, que generaba grandes expectativas en el sector docente, debería ser archivado. La diputada argumentó que la propuesta no cumplía con los requisitos necesarios y que, por tanto, no podía avanzar en el marco legislativo.

Este giro generó un fuerte cruce entre los presentes en la sesión, con duras acusaciones y denuncias de parte de los bloques opositores y algunos oficialistas. Desde el bloque justicialista, el diputado Nicolás Slimel expresó su molestia y anunció que recurrirán a la Justicia, calificando la maniobra para archivar la iniciativa como “irregular” y prometiendo solicitar la revisión de la votación en busca de justicia. Slimel afirmó que se trató de una maniobra ilegítima que atentó contra los derechos del sector y la voluntad de la mayoría de los legisladores.

La situación escaló rápidamente y derivó en un quiebre en el recinto. Los legisladores de Juntos por el Cambio y del propio bloque CER se levantaron de sus bancas en señal de protesta, abandonando el lugar. La retirada de estos bloques dejó al parlamento sin quórum, lo que provocó la suspensión de la sesión y el cierre del debate de manera abrupta. La decisión contribuyó a que la polémica mantenga en vilo a los docentes chaqueños, quienes aguardaban con esperanza esta aprobación como un reclamo histórico.

Este episodio evidencia las tensiones políticas que persisten en la Legislatura del Chaco, donde las alianzas y las estrategias parlamentarias generan tensiones que impactan directamente en las políticas públicas.

Últimas Publicaciones