Ciudad Limpia: los niños dieron la nota con el Voto Solidario para la Casa de los Chaqueños en Bs. As.

Noticias Relacionadas

La Fundacion Ciudad Limpia una vez más acudió a la ciudadanía para acompañar uno de sus proyectos de carácter social que encaró ya hace más de 8 años y solo pudo concretar la compra del inmueble. Ahora solicitó el acompañamiento para poder cubrir gastos de mantenimiento y concreción de la obra, y para ello dispuso de urnas solidarias en la elección provincial de este domingo donde la gente – al ingresar a las escuelas asignadas -, depositó en las urnas tan solo $1.000 pesos y tapitas plásticas.

También mucha gente colaboró transfiriendo a nombre de Fundacion Ciudad Limpia con el alias casachacobsas.

”Cabe recordar que esta experiencia fue practicada en las elecciones nacionales del año 2019 con una impresionante respuesta de la gente que aportó el dinero que faltaba para completar el valor del inmueble comprado en la Ciudad de Buenos Aires muy cercano al Hospital Nacional de Pediatría Juan P. Garrahan”, sostuvieron desde la Fundación.

Desde la institución hicieron llegar un agradecimiento especial a la jueza presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Dra. Emilia Maria Valle, quien autorizó la presencia de Ciudad Limpia en los establecimientos donde se votaba.

Importante aporte de los niños

Esta vez la Fundacion Ciudad Limpia recibió un importantisimo acompañamiento de mucha gente que acudió a las urnas pero, si bien fueron de todas las edades, géneros y clases sociales, lo que pudo destacarse es la participación de cientos de niños que llevaron tapitas plásticas y también dinero acompañados por sus padres, pero fueron ellos los que pedían realizar ellos mismos sus votos.

“Es fundamental que los padres hagan llegar a sus chicos nuestro mensaje claro, sobre la necesidad de contar en Buenos Aires con un albergue para las personas que no tienen recursos para alojarse en un hotel mientras transitan un problema de salud”, manifestó el titular de Ciudad Limpia, arquitecto Carlos Alabe.

¿Por qué una casa de los chaqueños en Bs. As?

Dada la gran necesidad de contar en Buenos Aires con una casa, albergue o residencia para los chaqueños que viajan por cuestiones de salud a la Capital Federal – y no disponen de un lugar para descansar, higienizarse, guardar sus pertenencias o realizar algún tramite -, la Fundación Ciudad Limpia acudió nuevamente a la comunidad en busca de un mínimo apoyo económico ($1.000 mil pesos o 5 kilos de tapitas plásticas) para recaudar fondos que permitan disponer de un albergue cercano al Hospital Garrahan que es el de mayor demanda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A la fecha ya se adquirió la propiedad y ahora es necesario construir las dependencias, habitaciones y servicios que hacen falta.

Ciudad Limpia encaró este proyecto hace mas de 8 de años y para antes de fin del 2025 propone presentar el proyecto definitivo del edificio y, a principios del 2026, iniciar las obras que permitan disponer de varias habitaciones, baños y dependencias para los comprovincianos que la necesiten.

Últimas Publicaciones