Los empleados de Lotería Chaqueña iniciaron este lunes un paro progresivo en reclamo de mejoras salariales, luego de que las propuestas presentadas al directorio de la institución no obtuvieran respuesta. La medida, organizada por el sindicato liderado por Héctor Solís, comenzó con dos horas de interrupción el lunes, se extenderá a cuatro horas hoy y alcanzará seis horas mañana, en caso de no haber avances.
Los motivos del conflicto
Según explicó Solís en declaraciones a Ciudad Televisión y Radio Ciudad, el reclamo surge por falta de respuestas a propuestas de actualización salarial presentadas en 2023, que incluían revisiones de bonificaciones y el escalafón, un impacto “fuerte” en los salarios debido a la inflación, que no ha sido compensado.
Además, el gremio asegura que lleva 30 años solicitando ajustes en un esquema que, pese a los aumentos en la recaudación (de 1 a 6 sorteos semanales), mantiene salarios “por debajo” de otras instituciones.
“Sabemos cuándo podemos plantear [reclamos] y cuándo no. Hoy la situación lo exige”, afirmó el dirigente, destacando que las bonificaciones pendientes son parte del salario real y que su actualización fue acordada “en forma parcial” en décadas pasadas, sin cumplirse integralmente.
El sindicato criticó que las últimas propuestas del directorio de Lotería —presentadas en 2023, bajo la actual gestión— no fueron canalizadas formalmente hacia el gremio, sino que llegaron a través del vocal representante de los empleados. Pese a que el sindicato analizó su “factibilidad presupuestaria”, las respuestas fueron “negativas o nulas”.
“La gente de Lotería hoy no reclama al sindicato, sino que pregunta ¿qué pasa?”, señaló Solís, reflejando la frustración del personal.
“Esto irá progresando hasta que tengamos una solución”, advirtió el secretario general, insistiendo en que buscan diálogo pero “no hay margen para más esperas”.