Ramiro Marra propuso eliminar las fotomultas en CABA: «Una de las injusticias más grandes que hay»

Noticias Relacionadas

Ramiro Marra, candidato a diputado por la Ciudad, realizó un video, que luego publicó en redes sociales, en el que critica la fotomultas, señalándolas como un mecanismo que no mejora la seguridad vial y solo perjudica a los automovilistas.

En el video, el legislador denunció que el sistema actual, lejos de prevenir accidentes, se centra en recaudar fondos a expensas de los ciudadanos. «Las fotomultas son un robo disfrazado de seguridad: no previenen nada, solo exprimen a los automovilistas para llenar los bolsillos de los políticos», afirmó Marra, apuntando a una gestión porteña que prioriza ingresos sobre soluciones reales», argumentó.

Marra sugiere reemplazar las fotomultas por sistemas de prevención más modernos, los cuales se centren en proteger las vidas y no compliquen la vida de los conductores con sanciones abusivas. Su crítica se enfoca en la falta de innovación del Gobierno de la Ciudad, que insiste en un modelo que, según él, está diseñado para castigar en lugar de educar o prevenir. «Basta de este sistema arcaico y abusivo», exclamó el candidato, reclamando un cambio hacia tecnologías que prioricen la seguridad vial efectiva sobre la recaudación.

Elecciones en CABA: el escenario electoral

A menos de un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, una encuesta reciente rompe con la tendencia que venía favoreciendo al kirchnerismo. Según un estudio de DC Consultores, Leandro Santoro ya no lidera las preferencias de los votantes porteños, y el escenario se inclina ahora hacia otras fuerzas políticas.

En las últimas semanas, distintos sondeos habían ubicado al peronismo en una posición expectante, beneficiado por la falta de acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. Incluso Mauricio Macri, referente del espacio opositor, había reconocido que la fallida alianza podría abrirle la puerta al peronismo para imponerse en la Ciudad.

Sin embargo, el panorama cambió. El informe elaborado entre el 22 y el 24 de abril sobre un universo de 1820 casos revela que Santoro cayó al segundo lugar, superado por Manuel Adorni, actual vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza, quien capta el 25,6% de la intención de voto.

El representante de Unión por la Patria le sigue con el 23,1%, mientras que Silvia Lospennato, del PRO, aparece tercera con un 17,2%. Más atrás se ubican Horacio Rodríguez Larreta, que compite por fuera del PRO, con 8,7%, y Ramiro Marra (Libertad y Orden), con el 6,4%. Un 9,6% de los encuestados se declaró indeciso.

Por espacios políticos, La Libertad Avanza lidera con un 34,7% de apoyo, seguido del peronismo con el 31,5% y el PRO con un 21,2%. Más relegados aparecen la Ucede (5,4%), Volvamos (5,1%) y la UCR (2,1%).

El estudio también analizó un escenario con las tres principales fuerzas enfrentadas: libertarios, kirchnerismo y PRO. Allí, La Libertad Avanza obtiene un 40,1% de apoyo, ampliando la distancia sobre el peronismo (21,6%) y el frente liderado por Macri (38,3%).

Otro dato relevante es la percepción sobre qué dirigente tiene mayor capacidad para generar crecimiento. En este aspecto, Adorni lidera con el 39,8%, seguido por Lospennato (30,7%) y Santoro (29,5%).

Finalmente, cuando se pregunta de forma directa a quién elegirían entre Adorni y Santoro, el resultado es contundente: un 71,3% prefiere al vocero presidencial, frente a un 28,3% que optaría por el diputado kirchnerista.

Últimas Publicaciones