Juan Martín González, coordinador de Desarrollo Sustentable del Municipio de Barranqueras, visitó los estudios de CIUDAD TV para hablar sobre el trabajo que se está realizando en la localidad, en torno a la reciente venta de más de 23 mil kilos de material reciclable de la planta de residuos sólidos urbanos, la primera operación de este tipo en el año.
El área está a cargo de la secretaria Belén Yurich y desarrolla varios ejes, entre los que se encuentran la articulación con los emprendedores locales a quienes saludó en el marco de haberse celebrado este miércoles su día. “Tenemos una cartera de más de 300 inscriptos en la localidad que participan en cada evento y muestran el trabajo que llevan adelante”.
23.000 kilos de material reciclable vendidos
El área tiene a su cargo además, la planta de residuos sólidos urbanos y del trabajo que allí se desarrolla, de separación en origen, fueron vendidos estos más de 23 mil kilos de material..
El proceso implica años de concientización, “desde el comienzo de la gestión de la intendenta Magda Ayala que abrió este programa de Barranqueras sustentable”, con 90 ecopuntos establecidos para que la gente deje los materiales separados. Están planeando lanzar 10 puntos más. “La planta tiene esa particularidad porque no es un basural, un desorden, porque hay una línea de concientización”. Los materiales recolectados se procesan y se venden a empresas que los reciclan, contribuyendo a la economía circular. “Lo que pensamos que es basura tiene un valor. Y de la comercialización vuelve en alguna vasija, un plato, eso es lo que trabajamos por parte”.
La educación es un componente clave y el Municipio está involucrando activamente con la ciudadanía a través de las redes sociales y el contacto directo para promover la gestión adecuada de los residuos. “Pasamos a retirar o informamos sobre los puntos próximos a donde pueden acercar estos materiales”.
En ese marco, también hay un voluntariado que en paralelo trabaja con el reciclaje. Uno de los eventos últimos, la Cross Urbana, estuvo íntegramente vinculado a este trabajo, todos los premios entregados se hicieron de material reciclado.
El municipio está trabajando en un plan para la gestión de residuos sólidos urbanos, involucrando a varios sectores, como oenegés o hasta los mismos funcionarios para trabajar en ordenanzas vinculadas, y abordando cuestiones como la eliminación ilegal de residuos.
También apoyan a los emprendedores locales a través de ferias sostenibles, proporcionándoles recursos y oportunidades para mostrar sus productos.
El enfoque para 2025 está en mejorar la educación ambiental y promover el potencial ecoturístico de Barranqueras.
En la ciudad portuaria, incluso los juegos de lsa plazas son de material