Sergio Dolce, candidato de Fuerza Patria, llamó a elegir con memoria y con el bolsillo; no se llega a fin de mes

Noticias Relacionadas

En el cierre de la campaña proselitista hacia las elecciones del domingo donde se define la nueva composición del Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Chaco e intendente de Las Garcitas, mantuvo una conversación telefónica con los estudios de CIUDAD TV y llamó ala ciudadanía a acompañarlos con su voto.

Previo al acto de cierre en el Central Norte, luego de participar de la convocatoria en La Escondida, agradeció “el lindo marco de compañeros y vecinos que vinieron a escuchar el último mensaje”. “La verdad que estos dos meses de recorrer la provincia del Chaco, los 70 pueblos y ciudades, parajes, colonias, fueron muy intensos pero fue muy productiva porque escuchamos a los verdaderos actores del territorio. Ahí uno se da cuenta de lo que está sufriendo el pueblo chaqueño y argentino”, acentuó.

“Lamentablemente, las políticas de ajuste de Milei están destruyendo salarios. La principal manifestación del vecino es por trabajo, no alcanza para llegar a fin de mes. Nos piden que fortalezcamos nuestro movimiento, nuestro partido Justicialista, nuestra fuerza, que sigamos caminando Chaco”, contó.

“Eso a nosotros nos motiva y nos entusiasma porque los militantes de todos lados tiene muchas ganas de trabajar. Este es el momento y esta es la elección para ponerle un freno a las políticas de Milei. Ya tuvo en sus manos la lapicera y ya vetó todos los derechos y las políticas que venían a cubrir las demandas de ese sector de la población. Demostró que no tiene empatía con el pueblo chaqueño ni con el pueblo argentino, ni con los sectores que necesitan políticas públicas, educación pública, salud pediátrica”, resaltó.  

“Les pido a todos los vecinos y vecinas del Chaco: en sus manos hoy tienen la herramienta para acompañarnos con su voto porque de lo contrario el Presidente, si logra una victoria, va a creer que está haciendo bien las cosas y realmente el pueblo está sufriendo. Es una decisión que va a definir el rumbo económico de nuestro país y en sus manos tienen la herramienta que es el voto. A todos, sin presiones, vayan. Es la herramienta democrática que tiene el pueblo de elegir a sus autoridades. Pero, en este caso, en esta elección, tienen que elegir con memoria y con el bolsillo. Hoy, no llegan a fin de mes y no les va a alcanzar porque no creo que este gobierno cambie su rumbo económico, al contrario, lo va a profundizar. Es una elección definitiva y es importante”, manifestó. 

Entrevista completa:

Últimas Publicaciones