Octava audiencia por el crimen de Fernando Francovich: Nos jugamos la vida con este pedido

Noticias Relacionadas

Mónica Corniali, madre de Fernando Francovich, destacó la relevancia del pedido de reconstrucción del hecho, de cara a la audiencia del lunes 27 de octubre. La mujer aseguró que confía en que el juicio por jurado permitirá “hacer justicia” y pidió que los acusados “no vuelvan a la calle”.

El próximo lunes 27 de octubre se llevará a cabo la octava audiencia preliminar en el marco de la causa por el asesinato del camionero Fernando Francovich, ocurrido el 21 de marzo de 2023. Por el crimen están detenidos y procesados Celestino “Tino” Cárdenas, Carlos Alberto “Cuchina” Banegas, Mario Andrés “Choni” Giménez y Oscar Alfredo “Poro” Cárdenas, todos imputados por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego, actuando en banda, mientras que para Celestino Cárdenas la acusación se agrava por ser considerado autor material.

Las audiencias se desarrollan en la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña, a cargo del juez Nelson Pelliza, quien será además el juez técnico del futuro Juicio por Jurado Popular. En la séptima audiencia, el abogado querellante Edgardo Paniagua solicitó la reconstrucción del hecho, pedido que fue acompañado por la fiscal de Cámara María Rosa Osiscka y rechazado por la defensa. El juez Pelliza anticipó que analizará la viabilidad de la medida.

En diálogo con CIUDAD TV, Mónica Corniali, madre de la víctima, expresó que se mantienen alerta “desde el 16 de septiembre, cuando en la séptima audiencia se pidió la reconstrucción del hecho, estamos a la expectativa de qué sucederá este lunes 27 con este pedido”.

“Nos jugamos la vida con este pedido para poder hacer justicia, que estas personas sean condenadas como corresponde por haberle arrebatado la vida a Fernando de la manera que lo hicieron. Lo que menos se merecen estas personas es la cadena perpetua”, aseguró la mujer.

Sostuvo que la reconstrucción “es la única arma que tenemos para que le quede claro a toda la sociedad cómo actuaron en banda, a sangre fría, y atacaron a un chico que estaba trabajando, que estaba solo”. Recordó además la violencia del crimen: “Fernando tenía hundimiento del cráneo, tenía tres impactos de bala en el cuerpo. Lo atacaron y no les importó absolutamente nada.”

Corniali también remarcó que desde el inicio del proceso la familia tuvo que enfrentar dificultades: “La venimos peleando, en el buen sentido de la palabra, desde que arrancamos, con muchas fallas que se vinieron cometiendo en la causa, que nos perjudicaron, que nos atrasaron, pero nunca nos achicamos ni dejamos de insistir y de estar atrás de las personas que hay que estar”.

A pesar del paso del tiempo, aseguró que continúan “alertas y con toda la fuerza como el primer día para que la justicia llegue. Si bien estamos cansados, desilusionados de muchísimas cosas, acá estamos firmes para que llegue este juicio por jurado y se pueda obtener la justicia que Fernando se merece, que la sociedad se merece y que nosotros familiares obviamente también”.

Dijo que confía en el sistema de juicio por jurado: “Tengo toda la esperanza de que si existe este sistema es para bien, para exponer delante de personas comunes lo sucedido y que tomen la decisión que corresponde en este hecho.”

La madre de Fernando insistió en que los acusados no deben recuperar la libertad: “Está a la vista lo que hicieron, está a la vista cómo le arrebataron la vida. Personas con esta peligrosidad y con la impunidad que venían actuando no pueden volver a la calle para seguir haciendo lo mismo, porque no es la primera vez que actúan en situaciones de esta clase… su vida es delinquir. Estas personas tienen que estar tras las rejas, es lo mínimo que la sociedad se merece.”

Pidió además que la justicia sea firme: “Se tiene que terminar este sistema donde el delincuente puede robar, puede matar y a los dos o tres días vuelve a la calle, porque las personas de bien merecemos seguridad y merecemos que cuando la seguridad no existe, por lo menos la justicia actúe y meta tras las rejas a los responsables.”

“En este momento me acompaña mi hija, mi pareja, mis hermanos y muchísimos amigos de Villa Ocampo que siempre están, grupos de camioneros de Santa Fe y de otras provincias que están pendientes de lo que va sucediendo. Me siento acompañada de muchísima gente a pesar del paso del tiempo, porque el asesinato de Fernando ya hace 2 años y 7 meses. Tengo que agradecer infinitamente todo el apoyo que venimos teniendo desde el principio”.

“Fer era de corazón gigante, quiero que lo recuerden como buena gente, como un trabajador honesto que lamentablemente le arrancaron la vida de la peor manera. Él estaba trabajando, cumpliendo con su deber, y estas personas lo emboscaron”, cerró.

Últimas Publicaciones