El Parlamento chaqueño sancionó este miércoles la ley que crea el Programa Provincial Transitorio al Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes, creado a partir de la normativa 27.452.
La iniciativa, de autoría de la diputada justicialista Andrea Charole y el diputado radical Sebastián Lazzarini, apunta a brindar asistencia económica transitoria de carácter mensual a aquellos hijos cuyas progenitoras fueron presuntas víctimas de femicidios cometidos en la provincia del Chaco, mientras se encuentren en trámite los beneficios otorgados por la Ley N° 27.452.
El monto establecido para la reparación económica transitoria es el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM),con sus respectivos incrementos móviles. Será de carácter inembargable y se abona por cada hijo e hija siendo retroactivo al momento del fallecimiento de su progenitora, que se presume víctima de femicidio.
La prestación es compatible con la asignación universal, asignaciones familiares, pensiones, pensiones por fallecimiento, regímenes alimentarios, la beca progresar y los beneficios que surgen de la Ley Provincial N° 3418-N.
La reparación económica transitoria prevista en el presente programa es incompatible con la reparación económica establecida en la Ley Nacional N° 27.452.
En el Recinto, la diputada Charole remarcó que la iniciativa “busca ofrecer una respuesta inmediata y tangible a una de las tragedias más desgarradoras de nuestra sociedad: el femicidio”.
“Este proyecto nace de una necesidad urgente y profunda. Si bien celebramos la existencia de la ley nacional 27.452 que otorga una reparación económica a hijos e hijas de víctimas de femicidio, la realidad nos demuestra que entre el momento en que se produce el crimen y la efectiva percepción de este beneficio transcurre en un lapso de tiempo crucial y en ese vacío temporal los niños y adolescentes quedan en una situación de extrema vulnerabilidad desprovistos del sostén económico de su madre”, sostuvo.
Aclaró que la ley no busca reemplazar a la nacional sino complementarla. “Es un puente de contención económica y emocional, una ayuda transitoria que garantiza un ingreso mínimo mientras se completan los trámites a nivel nacional. es un acompañamiento inmediato que les permite a ellos y a sus cuidadores enfrentar el difícil proceso que sigue a la pérdida de una madre”.