El presidente de la empresa SECHEEP, Hilario Bistoletti, se refirió en declaraciones para CIUDAD TV a las últimas medidas del Gobierno
“Hacia muchos años que desde SECHEEP veníamos buscando la posibilidad de que el Estado provincial comparta los distintos registros, en este caso con SECHEEP. No encontrábamos la razón sobre por qué los registros del Estado, sean de Catastro, de Comercio, no puedan ser compartidos con el resto de los organismos. Acá hubo una decisión política del Señor Gobernador y fue llevada a cabo por el Ministro de Gobierno, el Dr. Gómez, y hemos alcanzado a firmar un convenio por el cual, a partir de ahora, SECHEEP va a poder utilizar esos registros”, dijo y sostuvo que ahora se trabajará “sobre una base oficial y tendremos mayor certeza con la información que vamos a cargar”.
Explicó que, por ejemplo, se podrá hacer una línea subterránea, “marcarla sobre un plano que sabemos que es el oficial y el público. Por lo tanto, esa marcación va a ser la correcta y la adecuada. Nos va a permitir establecer cambios en el sector comercial por los registros de Catastro”, dijo y destacó un avance central para agilizar el trabajo y sobre todo hacerlo seguros sobre bases oficiales.
Consultado en rueda de prensa por la digitalización de las boletas de luz que se vienen implementando, recordó que iniciaron el año pasado con la ciudad de Resistencia y Sáenz Peña y de a poco se avanzó sobre las ciudades grandes hasta cubrir todo el territorio provincial, lo que se proyecta para el 31 de diciembre cuando se termine con la boleta papel.
Aseguró que realizan una campaña muy fuerte para el manejo de las operaciones digitales por parte de los usuarios. “Ya hemos logrado incorporar más de 150 mil personas a la factura digital”, destacó.
