Artesanas del grupo N’Tetaxanaxaqui dialogaron con el móvil de CIUDAD TV que llegó hasta su sede en Miraflores, en las puertas de El Impenetrable, para conocer el trabajo que realiza este colectivo de mujeres indígenas que fortalecen la oferta turística local e identitaria de esta zona.
Verónica Rojas es presidenta de la asociación y presentó a su grupo de compañeras artesanas y a su lugar de trabajo donde tejen canasta y cestos. De hecho, el nombre en qom de la agrupación significa “cestería”.
“Estamos reunidas trabajando como siempre en nuestra asociación”, contó Verónica sobre el grupo que se conforma de 50 artesanas y artesanos, 35 de ellas mujeres.
Comentó que este trabajo colectivo inició hace muchos años atrás, sin embargo recién en 2015 lograron contar con la personería jurídica. “Gracias a Dios y con la ayuda de mucha gente para tener la personería jurídica empezamos a avanzar hasta lograr tener nuestra asociación propia de mujeres”.
Comentó que el Parque Nacional El Impenetrable fue una ayuda muy grande para todo el grupo de artesanas ya que convoca a muchos turistas. “Estamos muy contentos porque es muy importante para nosotras, mujeres de la comunidad qom, demostrar nuestro trabajo, lo que hacemos en nuestra asociación, un trabajo de hace muchos años que ya hacían nuestra abuelas y que ahora seguimos nosotras esos pasos”, destacó.
