Expectativa en la Plaza Belgrano por la llegada del presidente Milei a Resistencia

Noticias Relacionadas

A la espera del desembarco del presidente Javier Milei en Resistencia, decenas de militantes libertarios y de la Unión Cívica Radical se congregan en la Plaza Belgrano ante un amplio dispositivo de seguridad con personal uniformado y de civil que impidió que una manifestación opositora se acercara al lugar.

Con un amplio operativo de seguridad instalado en las adyacencias de la Plaza Belgrano que impidió que una manifestación opositora se acercara al lugar, se espera la llegada del presidente Javier Milei a Resistencia donde dará su respaldo a los candidatos a senadores y diputados nacionales de La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre.

Aunque es la segunda vez que pisa suelo chaqueño desde que es presidente de la Nación, se trata de la primera vez que Milei participa de un acto público y en el marco de una campaña proselitista. La anterior visita presidencial se dio en el marco de la inauguración del “Portal del Cielo” del pastor Jorge Ledesma.

Con respecto a la visita presidencial, el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Gómez, aseguró a CIUDAD TV que “las expectativas, en como una provincia como la nuestra que depende pura y exclusivamente de la coparticipación federal, son que haya anuncios para nuestra provincia, así que estamos esperando eso”, sostuvo el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Gómez.

“Siempre esperamos eso, una provincia pobre que quedó devastada después de 16 años de desgobierno. Bueno, esperar a ver qué anuncios y qué obras podemos tener para la provincia”, recalcó el funcionario del gobierno de Leandro Zdero.

Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete Provincial, Livio Gutiérrez, destacó que “durante todos estos últimos días y estos últimos meses hemos logrado varias cuestiones que encaró el gobernador de la provincia, una que tiene que ver con el compromiso nacional a través de un acta acuerdo de reparación de la ruta que va entre Pinedo y Quimilí, en Santiago del Estero. Son más de 100 y pico de kilómetros de ruta que están bastante mal y hay que repararlo. Toda nuestra producción sale por ese lugar”.

“La gente de Fonplata y Nación también vinieron a ver la posibilidad de reiniciar lo que es la ruta La Impenetrable de Las Hacheras. También el día jueves, estuvimos entregando 2.000 tablets que nos mandó el gobierno nacional para las escuelas alfa que fueron entregadas en Salón Obligado y varias cosas más, digamos. La verdad también parte del déficit del InSSSeP con un convenio que tiene que ver con los aportes de unos 3.500 millones de pesos que va a empezar a depositar la Nación a cuenta del déficit previsional”, agregó.

Con respecto a la alianza electoral entre la UCR y LLA, aseguró que “ha dado buen resultado en el año 2023. La gente votó un cambio en el municipio de Resistencia, en Chaco, a nivel nacional. En mayo también nos ha ido muy bien con esta alianza y bueno, estamos reeditando esa alianza porque el radicalismo de la provincia de Chaco siempre fue aliancista, siempre se conformó y trabajó con otros partidos para poder llegar a elecciones y cuando hacíamos buenas alianzas teníamos buenos resultados electorales”.

En tanto, la intendenta de Pampa del Infierno y candidata a diputada nacional por LLA, Glenda Seifert, señaló que el pedido especial de los jefes comunales es “la tarifa diferencial en el día para todos los chaqueños y fundamentalmente poder lograr la reparación de las rutas, porque es la manera de que salga la producción de los chaqueños a los puertos de los distintos lugares del país, y obviamente toda la manufactura de la provincia a los mercados del país, así que ese va a ser nuestro pedido al señor presidente”.

Últimas Publicaciones