El préstamo del tesoro estadounidense cambió las expectativas considerablemente

Noticias Relacionadas

El economista, Félix Schmidt, dialogó con Canal E y analizó la intervención del Banco Central en el mercado de futuros, el efecto del préstamo del Tesoro de Estados Unidos y las perspectivas cambiarias de cara a las elecciones de octubre.

Félix Schmidt destacó que las últimas medidas generaron un cambio en el humor de los mercados: “La verdad es que el balance está siendo positivo, es decir, todo esto del préstamo del tesoro estadounidense cambió las expectativas considerablemente y a su vez no solo es el respaldo total de la presidencia de Estados Unidos, sino que también es esta medida transitoria que duró tres días sobre la liberación de las retenciones a las exportaciones”.

El panorama del Banco Central ante varias semanas de intervención

Sobre las operaciones a futuro, explicó: “Se venía interviniendo de manera muy profunda, de hecho llevaban acumulados hasta los últimos días arriba de 5.000 millones de dólares de intervención, lo que le generaba una pérdida del balance de aproximadamente un billón de pesos. Ahora con el cambio de expectativas y las nuevas cotizaciones del dólar, eso hace que prácticamente quede en cero, vuelve a la cuenta nuevamente a cero”.

Sin embargo, Schmidt advirtió que el panorama es volátil: “Esto va a depender igualmente de cómo vayan evolucionando las cotizaciones a futuro, en medio de una contienda electoral como la que se va a venir a finales de octubre, es muy apresurado poder decir de que el dólar se va a mantener en esta línea”.

Cuál es la situación de los traders

También se refirió a los operadores del mercado: “En este caso, el que termina teniendo la ganancia es el Banco Central, que compensó las pérdidas y a su vez en esto, hay traders que están teniendo sus comisiones paralelas por comerciar y operar a través del mercado de futuros del ROFEX”.

El economista se refirió al destino de los recursos: “Por lo que tengo entendido, no creo que se vayan a comprar, hay que ver cómo sigue la evolución en estos días. Si sigue esta paz cambiaria y el Banco Central puede seguir acumulando debido a las diferencias de cotización, va a mejorar sus balances que los venía teniendo bastante complicados últimamente”.

Últimas Publicaciones