Con controles en toda la provincia, la fuerza verifica documentación, identifica vehículos robados y aplica medidas preventivas para mejorar la seguridad vial y disminuir accidentes.
En declaraciones a CIUDAD TV, Eduardo Valenzuela y Luciano Díaz, integrantes de la Policía Caminera, detallaron el trabajo que vienen realizando en las rutas y caminos del Chaco. Según explicaron, los operativos combinan controles individuales y conjuntos con otras unidades policiales, como la de Trata de Personas, Drogas Peligrosas y División Canes, entre otras.
El objetivo principal es la identificación de personas, vehículos y mercaderías, detectando automóviles sustraídos en otras provincias y evitando su circulación con fines ilícitos. “Hoy, la policía del Chaco tiene casi 160 vehículos secuestrados que habían sido robados en otras partes del país”, señalaron. Los vehículos identificados se secuestran y se ponen a disposición de la justicia, iniciándose el trámite correspondiente para su restitución a los propietarios legítimos.
En cuanto a los controles, se verifica la documentación básica del vehículo, como cédula de identificación, licencia de conducir, seguro obligatorio y revisión técnica. Además, se trabaja en conjunto con municipios, incluyendo San Peña, Charata y Villa Ángela, para la remoción de vehículos que no cumplan con las condiciones de transitabilidad, especialmente motocicletas, y garantizar el cumplimiento de normas locales.
Respecto a la prevención de siniestros, los efectivos indicaron que se realizan emplazamientos en cruces peligrosos y avenidas transitadas, regulando la circulación y promoviendo el respeto a semáforos y normas de tránsito. También destacaron la reducción de conductores bajo efectos del alcohol, gracias a campañas de concientización y al uso de transporte alternativo.
Finalmente, confirmaron la activación de radares en toda la provincia, cuyo sistema informatizado permite notificar las infracciones a los titulares de los vehículos vía correo electrónico, contribuyendo tanto a la reducción de la velocidad como a la prevención de accidentes. En caso de encontrar animales sueltos en las rutas, se insta a la ciudadanía a comunicarse con el 911, y la Policía Caminera interviene con secuestro del animal y sanciones al propietario.