Ahora por las elecciones legislativas, Montenegro volvió a ganarle el duelo a la camporista Raverta

Noticias Relacionadas

La Quinta Sección fue otro escenario de unas legislativas bonaerenses que se convirtieron en una plataforma de proyecciones para los comicios nacionales de octubre. Por eso, tanto La Libertad Avanza como Fuerza Patria pusieron a competir a dos nombres pesados: Guillermo Montenegro vs. Fernanda Raverta. Como en los últimos dos comicios a intendente, pero para llegar al Senado bonaerense.

Escrutadas más del 92% de la mesas, Montenegro se imponía con el 41.64% contra el 37,50% de Raverta. Los separaban poco más de 26.000 votos.

En una jornada donde el Gobierno de Javier Milei recibió un duro golpe, las acciones de Montenegro subieron varios escalones tras la victoria lograda este domingo.

La Quinta Sección es la tercera en cantidad de electores después de las dos del conurbano. Suma 1.290.948 votantes y el 44,60% vive en General Pueyrredón, el municipio con cabecera en Mar del Plata, donde desde hace casi cinco años es intendente Montenegro.

Por el acuerdo entre el PRO y LLA, el ex juez federal encabezó la lista a senadores provinciales y varios de sus competidores ya lo veían como favorito.

El historial de enfrentamientos contra su principal rival, la ex directora ejecutiva de ANSeS e integrante de La Cámpora, se remonta a 2019, cuando Montenegro le ganó la intendencia por 2,32 puntos porcentuales (9.712 votos); y la diferencia se amplió en 2023 a cinco puntos (19.587 sufragios).

Ahora les tocó ir como cabeza de las listas al senado provincial, y en el equipo del ex ministro de Justicia y Seguridad porteño celebraron el triunfo de este domingo, pese a haber sido por una distancia bastante menor de la esperada.

De esta manera, La Libertad Avanza se queda con tres bancas en la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense, los cuales serán ocupados además por la marplatense Cecilia Martínez y el platense Matías de Urraza. Por Fuerza Patria el ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, será quien acompañe a Raverta.

Montenegro conoció el resultado en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata. Durante el discurso de Milei fue uno de los aliados del PRO que no subió al escenario y se quedó entre el público junto a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santili. Desde allí, se sumaron al característico grito final del Presidente: «Viva la libertad, carajo».

Ya sin chances por quedar lejos del 20% necesario para obtener una de las cinco bancas quedaron el intendente de Rauch, Roberto Suescún, de Somos Buenos Aires, con el 11,30%; y Alejandro Martínez (Frente de Izquierda y los Trabajadores), con 2,52%.

En los anteriores comicios legislativos bonaerenses, aunque sin desdoblamiento y pegados a los nacionales, la Alianza Juntos le sacó 20 puntos al Frente de Todos en la Quinta Sección. Fue en 2021, con números de 51,1% y 31,21%, respectivamente. Entonces Juntos obtuvo tres bancas en el Senado y FdT, dos.

Últimas Publicaciones