Javier Milei se reunió con un grupo de empresarios e inversionistas y cierra sus actividades en Los Ángeles

Noticias Relacionadas

LOS ÁNGELES.- En plena turbulencia política y económica que enfrenta el Gobierno, y en el medio del cierre de la campaña y las elecciones en la provincia del domingo, Javier Milei hizo una exposición este jueves en un viaje relámpago a Los Ángeles, el onceavo a Estados Unidos, ante unos 80 empresarios e inversionistas.

Invitado por el economista y multimillonario Michael Milken, que ya había sido anfitrión de Milei en esta ciudad hace 16 meses, para una conferencia global conocida como el “Foro de Davos de América del Norte”, el Presidente mantuvo anoche el plato fuerte de su agenda con una disertación ante líderes empresariales de distintos rubros, en un salón colmado de un hotel en Beverly Hills. Allí el Presidente describió su plan de reformas económicas y destacó las oportunidades de inversión en el país, en un encuentro que duró cerca de una hora y media.

Tras su presentación, el Presidente respondió preguntas de Milken, con quien tiene muy buena sintonía, sobre el rumbo económico de la Argentina y las oportunidades de inversión en el país.

La embajada argentina, comandada por Alec Oxenford, coorganizó el evento junto con el Instituto Milken.

Javier Milei, junto a empresarios reunidos por el economista Michael Milken, en Los Ángeles.Presidencia

La llegada de Milei a esta ciudad, la mayor de la costa oeste norteamericana, se produjo pocas horas después de cerrar la campaña para las elecciones bonaerenses en un acto en Moreno. Pese a la compleja coyuntura local, Milei se hizo el tiempo para cumplir con su palabra con el propio Milken. Lo hizo acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El anfitrión del viaje presidencial, que ya había distinguido a Milei por sus reformas el año pasado, había organizado un encuentro en su residencia en Malibú -zona conocida por sus casas de celebridades- para unos 50 empresarios y líderes de inversión que habían comprometido su presencia para escuchar a Milei. Finalmente, al crecer la cantidad de asistentes, se trasladó a un hotel.

En la comitiva argentina mostraron entusiasmo por la buena recepción a la presentación del Presidente. Participaron, entre otros, representantes de Globant; Citi; JP Morgan; East West Bank; Pimco, una firma de inversión; Panda Express; las Cámaras de Comercio de Los Ángeles y de Beverly Hills; Amazon Web Services; Vista Investment Group, compañía de real state; Crescent Capital Group, una firma de capital privado; Paramount; Ripple Industries; Discovery Capital Management; el Comité Judío Americano; Peerage Capital Group; Chevron; Capital Group; Fundación Reagan; CurvePoint Capital, y Copa Airlines.

El presidente Javier Milei, en su reunión con inversionistas en Los Ángeles.Presidencia

“Organizamos esta reunión porque hay muchos empresarios con ganas de invertir en la Argentina. Es un gran país”, le dijo Milken a LA NACION al llegar para la presentación de Milei.

Ese fue el plato fuerte de la visita de Milei, que incluyó otras reuniones, entre ellas una con el propio Milken, un financista cuyo papel en el desarrollo del mercado de bonos de alto rendimiento le valió en Wall Street el mote de “Rey de los bonos basura” en los años 80.

En el encuentro con los empresarios e inversionistas de alto nivel, según describieron en Casa Rosada, el Presidente se planteó un objetivo similar al que tuvo en reuniones en esta misma ciudad el año pasado: atraer inversiones.

“Excelente nuestro presidente representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. ¡El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!“, escribió Caputo en su cuenta en X.

El avión que trasladó al mandatario y a Caputo aterrizó en Los Ángeles a las 11 (hora local), tras una escala técnica en Lima. Ambos vestidos informalmente, no hicieron declaraciones al llegar minutos antes del mediodía al hotel en Beverly Hills el que se hospedaron y concentraron todas sus actividades. Allí fueron recibidos por personal del consulado argentino local. También viajó Santiago Oría, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, quien suele acompañar al mandatario en sus viajes al exterior.

Además de Caputo, Milei estuvo acompañado por Oxenford, que se trasladó desde Washington. No participaron del viaje la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni el canciller, Gerardo Werthein.

La llamativa ausencia de la hermana del mandatario se produjo en medio del escándalo por la filtración de audios sobre supuestas coimas en el área de discapacidad, la denuncia de presunto espionaje ilegal a la propia funcionaria y el cierre de la campaña bonaerense, un test electoral clave para el Gobierno.

La primera reunión de Milei en Los Ángeles fue con María Noel de Castro, una ingeniera biomédica nacida en Salta y la primera aspirante a astronauta del país con una misión a la Estación Espacial Internacional (EEI), programada para 2027. Tras un retraso, primero el Presidente, vestido de traje, y la joven, de 28 años y que vive en Houston, se tomaron unas fotos.

Alec Oxenford, Noel de Castro, Javier Milei y Luis Caputo, en Los Ángeles.Presidencia

La joven, seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada que se concretaría no antes de 2027, les contó al mandatario libertario y a Caputo sus ideas de por qué sería importante para la Argentina tener un plan espacial específico.

El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial”, contó De Castro a LA NACION luego del encuentro.

El Gobierno decidió hace poco respaldar el proceso que podría convertir a De Castro en la primera astronauta argentina en participar de un vuelo espacial privado, en este caso a través de la organización de Axiom Space. La joven recibió el apoyo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT). “Mi misión es ser una inspiración para los jóvenes”, dijo tras aquel anuncio.

Milei también se reunió con el vicepresidente de la empresa petrolera estadounidense Chevron, Mark A. Nelson, y con el CEO de Visa, Ryan McInerney.

El último encuentro pautado era con el empresario y emprendedor argentino-norteamericano Andy Kleinman, que tiene más de 20 años de experiencia trabajando en innovación en la intersección de la tecnología y el entretenimiento. Es presidente de Delphi Interactive.

Está previsto que Milei y Caputo emprendan el regreso a la Argentina este viernes (a las 10, hora local). Llegarán a Buenos Aires el sábado a las 4 de la madrugada.

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones