El dupe que es tendencia: el maquillaje de Five Below, similar a una marca de Sephora, cuesta menos de US$5

Noticias Relacionadas

Para los fanáticos de Sephora y sus productos de belleza virales, Five Below se convirtió en la opción para conseguir dupes que parecen sacados de la tienda de lujo, pero a precios accesibles. En esta cadena de tiendas minoristas de Estados Unidos se pueden encontrar los productos de maquillaje del momento, como una crema corporal de Sol de Janeiro, a menos de 5 dólares.

La reconocida crema corporal de Sol de Janeiro, Brazilian Bum Bum Cream, guarda un notable parecido con su dupe, la Solar Flare Carnival Spirit. Tanto la versión de Sephora como la de Five Below están formuladas para hidratar y revitalizar la piel, y el diseño del envase de su duplicado es muy similar al original.

Five Below vende un dupe de una crema corporal de Sephora a US$5Captura de pantalla Five Below

En la tienda minorista, el envase de 296 ml cuesta US$5, mientras que en Sephora, la presentación de 75 ml vale US$24 y la de 240 ml, US$48.

En el local oficial, la crema corporal se describe como de uso diario que promete “iluminar visiblemente la piel gracias a su fórmula enriquecida con vitamina C”. Está diseñada para suavizar la textura y unificar el tono, además de tener una fragancia cálida y floral con notas de ciruela negra, ámbar, maderas de vainilla y flores de jazmín.

Algunas de las opciones disponibles en Five Below incluyen:

La tienda minorista también posee dupes de otros productos reconocidos, como el perfume de Ariana Grande. La fragancia Cloud, según detalló la página oficial, combina frescura, dulzura y sensualidad. Está compuesta por flor de lavanda, pera jugosa y bergamota, donde destacan la crema de coco batida, el praliné y la orquídea vainilla. El frasco de 30 ml cuesta US$50, el de 50 ml US$62 y el de 100 ml US$72.

La crema corporal se vende en Sephora US$24 y US$48, mientras que en Five Below, a US$5Captura de pantalla Sephora

La presentación, inspirada en la silueta de una nube, se asemeja a la colonia Soft Cloud de Five Below, que cuesta US$5.

A su vez, el desinfectante de manos de la marca Touchland, que cuesta US$10 en Sephora, se puede conseguir la versión dupe a US$3 en la tienda minorista. Hay distintas opciones como:

El término dupe proviene de la palabra inglesa duplicado y se presenta como una opción accesible frente a un artículo de lujo. Sin embargo, la calidad entre ambos no siempre es equivalente.

Según un informe de Crane Authentication, empresa que trabaja con marcas para monitorear imitaciones, estos artículos “pueden no igualar al producto original, ya que es menos probable que se fabriquen con materiales premium y sostenibles”, indicó a El País.

Five Below ofrece un dupe de una crema desinfectante de Sephora a US$3Captura de pantalla Five Below

Para Rosalía Salvia, directora de propiedad intelectual de la compañía dermatológica Isdin, un producto puede parecerse “superficialmente” a otro sin ofrecer la misma eficacia.

“Uno de los grandes mitos que se ha difundido es que si contienen los mismos ingredientes son iguales. Esto es profundamente inexacto. La calidad depende de la formulación completa, las concentraciones, la estabilidad de los activos, la forma galénica, la tecnología de liberación y, sobre todo, de los estudios que la respalden”, señaló.

Desde el ámbito legal, existe una distinción entre falsificaciones y duplicados, explicó David Gómez, socio director del bufete Baylos. Mientras que las primeras constituyen “una copia ilegal” al parecer un producto del titular legítimo, los duplicados son “artículos que imitan algunas o todas las características de otro ya existente”.

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones