Guillermo Francella presentó «Homo Argentum», su nueva película, junto a sus hijos

Noticias Relacionadas

Anoche, el cine argentino se vistió de gala en Cinépolis Recoleta para la avant-premiere de «Homo Argentum», la nueva película que promete ser un hito en la ya brillante carrera de Guillermo Francella. En el corazón de una alfombra roja repleta de figuras, la emoción alcanzó su punto más alto cuando el aclamado actor hizo su entrada, no solo como el protagonista de una obra que lo lleva a interpretar 16 personajes, sino como un orgulloso padre.

Presenciamos, en ese instante, cómo posó ante las cámaras junto a sus hijos, un gesto que unió de manera conmovedora su innegable éxito profesional con la calidez de su vida personal. Con una energía palpable en el ambiente, la velada continuó con la proyección de «Homo Argentum«, un proyecto que, desde la primera escena, se revela como una muestra magistral de la versatilidad de Francella.

El film es un desafío actoral monumental que el actor no solo abraza, sino que lo ejecuta con una perfección asombrosa. La cinta, que lo lleva a desdoblarse en dieciséis personajes diferentes, es una obra que sin dudas sorprenderá y cautivará al público, confirmando una vez más que Francella es un artista de una talla inmensa, capaz de llevarnos por un abanico de emociones y matices en una única y memorable producción. Sin duda, «Homo Argentum» es una joya cinematográfica que consolida su legado como uno de los actores más grandes de su generación.

Guillermo Francella junto a Nicolás y Yoyi, sus hijos en la avant premiere

Fotos: minutouno.com

francella con hijos

francella con hijos

francella con hijos

francella con hijos

Cuándo se estrena Homo Argentum y dónde verla

La película se estrena el próximo 14 de agosto en todos los cines del país y además del protagonismo de Francella cuenta con varias estrellas invitadas.

Sinopsis oficial de «Homo Argentum»

Homo Argentum presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido del humor ante el caos, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo. No hay redención ni moraleja: hay humor e incomodidad, pero también ternura y una ironía tan afilada como inevitable.

Lejos de querer definir lo argentino, la película se sumerge en ese imaginario que todos reconocemos —aunque preferiríamos negar—. Francella se transforma en cada escena como un camaleón social argentino: encarna lo que vemos todos los días y preferimos no mirar dos veces. Con cada cambio de piel, aparece un personaje reconocible, ambiguo, entrañable o miserable, pero siempre posible.

Embed

Últimas Publicaciones