Donald Trump anunciará nuevos funcionarios para la Fed e intensifica la presión sobre Jerome Powell por las tasas

Noticias Relacionadas

El viernes despidió a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, a quien también reemplazará en los próximos días. El republicano intensifica su influencia sobre las instituciones económicas clave del país.

  • Trump llama a un motín interno en la Fed contra Powell

  • EEUU: polémica por el despido de una jerarca tras datos de empleo y se abre una puerta para cambios en la Fed

El presidente de la Fed, Jerome Powell, junto al presidente de EEUU, Donald Trump.

El presidente de los EEUU, Donald Trump, anunciará en los próximos días el nombramiento de un nuevo gobernador de la Reserva Federal (Fed) y un nuevo responsable de estadísticas laborales. Se tratan de dos designaciones que podrían definir su agenda económica en un contexto de creciente preocupación por el impacto de sus políticas arancelarias en la economía estadounidense y el comercio internacional.

Respecto a la Fed, el mandatario indicó que tiene «un par de personas en mente» para ocupar el cargo que quedó vacante después de que Adriana Kugler anunciara el viernes su renuncia al directorio de gobernadores, puesto que no expiraba hasta enero. Entre los candidatos mencionados figuran Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional; Kevin Warsh, ex gobernador de la Fed; Christopher Waller, actual gobernador de la Fed; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

La partida de Kugler se produjo en medio de una nueva escalada en la presión pública de la Casa Blanca sobre el banco central respecto a las tasas de interés. En una de sus últimas intervenciones, el presidente calificó al jefe de la Fed como «Demasiado enojado, demasiado estúpido y demasiado político» por negarse sistemáticamente a votar por una reducción de tasas.

Donald Trump

El informe de empleo publicado el viernes en EEUU mostró una desaceleración del mercado de trabajo.

Controversia en estadísticas laborales

Sumado a sus constantes ataques contra la Fed, el viernes pasado Trump despido a Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Unas horas antes se había publicado el informe de nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés), el principal indicador del mercado de trabajo estadounidense. Arrojó un crecimiento del empleo más débil de lo esperado.

Su despido fue criticado por su predecesor, quien lo calificó como una medida infundada. «Esto es perjudicial», declaró en la televisión norteamericana William Beach, a quien Trump designó en su primer mandato para dirigir la BLS. «No creo que haya fundamentos para este despido».

Beach señaló que los estudios indican que los datos de la agencia son más precisos que hace 20 o 30 años, incluyendo cualquier revisión de los datos iniciales. Aun así, expresó que confiará en los futuros datos del BLS porque quienes trabajan para la agencia son «algunos de los estadounidenses más leales que se puedan imaginar», convirtiendo a la oficina en «la mejor agencia estadística del mundo entero».

McEntarfer había sido confirmada por el Senado con una votación bipartidista de 86-8. El vicepresidente JD Vance, entonces senador, votó a favor de su nominación. Por su parte, Hassett, en declaraciones a la prensa norteamericana, alegó que las grandes revisiones de los datos de empleo fueron mal explicadas y constituían evidencia suficiente para tener «una nueva perspectiva» en el BLS.

Últimas Publicaciones