Nicolás Morzone, de La Libertad Avanza: No creo en listas armadas para engañar al electorado

Noticias Relacionadas

En diálogo con Canal E, Nicolás Morzone, concejal de La Plata y candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, aseguró que la unidad entre el PRO y La Libertad Avanza es “la mejor versión de las fuerzas del cambio”.

Unidad política y desafíos estructurales

La mejor versión de las fuerzas del cambio hoy es esta unidad entre el PRO y La Libertad Avanza”, afirmó con énfasis Morzone al ser consultado sobre el nuevo reparto político en la provincia. Según el dirigente, esta convergencia responde a una necesidad concreta: “Necesitamos estar todos juntos para ganarle al kirchnerismo”.

Respecto a las tensiones internas que algunos referentes de La Libertad Avanza hicieron públicas, Morzone fue tajante: “No hay margen para discusiones internas que diluyan el mensaje del Presidente”. A su entender, el objetivo es claro: ordenar la economía y combatir el populismo. “La Argentina necesita reformas estructurales, déficit fiscal cero y orden”, enumeró, en línea con la visión del oficialismo.

En ese contexto, el concejal sostuvo que desde diciembre de 2023, el PRO ha tenido “una actitud firme y disciplinada” de respaldo legislativo. “Desde la Ley Bases hasta el superávit fiscal, el bloque ha acompañado irrestrictamente”, remarcó. Además, explicó que en Buenos Aires se vive una crisis de seguridad sin precedentes, agravada por “políticas populistas que destruyeron el tejido social”.

Testimoniales, candidaturas y representación

Consultado sobre su futuro en caso de asumir como diputado, Morzone aclaró que “renunciaría automáticamente a mi cargo como concejal”. Criticó fuertemente las candidaturas testimoniales: “No creo en las trampas del kirchnerismo ni en listas armadas para engañar al electorado”.

Además, diferenció los movimientos internos del PRO respecto al uso de figuras visibles. “Una cosa es que intendentes como Diego Valenzuela o Guillermo Montenegro vayan a otra jurisdicción a dar discusiones importantes; otra es simular que un intendente quiere ser concejal en su propio distrito”, argumentó.

Sobre la conformación de bloques legislativos, el dirigente evitó definiciones, aunque se mostró abierto: “Si tenemos que unificar bloques, lo haremos. Si conviene mantenerlos separados, también está bien”, explicó, dejando la decisión en manos de los referentes partidarios.

En cuanto a las críticas sobre la supuesta interna dentro de La Libertad Avanza, Morzone minimizó el impacto: “No sirve seguir hablando de ruido interno; hay que enfocarse en resolverle los problemas a la gente”. También señaló que “Karina Milei lidera el armado político y Santiago Caputo la estrategia”, aclarando los roles dentro del oficialismo.

Finalmente, reafirmó su compromiso con el electorado y la necesidad de cambiar la política tradicional: “Somos una generación que quiere dejar de pelearse y empezar a resolver”, concluyó.

Últimas Publicaciones