Tras los cambios recientes en la política monetaria, impulsados por el Ministro de Economía Luis Caputo, y frente a un escenario de volatilidad financiera, comenzó una suerte de «guerra de tasas» entre los distintos bancos para atraer a aquellos que elijen los plazos fijos como una forma de ahorro. Entre las entidades más chicas y los bancos provinciales se encuentran las mejores alternativas con rendimientos más altos, bastante por encima de los bancos tradicionales.
De las opciones que mejor destacan, se encuentra el Banco Provincia de Tierra del Fuego, ofreciendo una Tasa Nominal Anual (TNA) del 36%, tanto para clientes como para no clientes. Muy cerca le siguen Banco Bica y Banco Voii, ambos con un 35%.
Según un especialista, “el Gobierno optó por un esquema de tasas más altas para mantener el dólar estable y la…
Esta supuesta competencia entre las entidades por ver quien ofrece las tasas más competitivas y captar mayor cantidad de ahorristas, se desata luego de que el Banco Central ya no interviniera imponiendo una tasa de referencia mínima. De esta manera se generó una mayor dispersión y competencia en el mercado.
El ranking de tasas de interés: cuánto paga en julio 2025 cada banco por plazo fijo
Si bien, la diferencia entre las entidades bancarias es notable, los que más destacan son los bancos provinciales y digitales, muy lejos de los grandes bancos de alcance nacional, que se mantienen en la parte baja de la tabla.
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
Banco Bica S.A.: 35%
Banco Voii S.A.: 35%
Banco Meridian S.A.: 34,5%
Banco Macro S.A.: 34%
Banco Mariva S.A.: 34%
Banco Hipotecario S.A.: 34%
Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 33,5%
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 31%
ICBC: 31%
Banco de la Nación Argentina: 30%
Banco Santander Argentina S.A.: 30%
Banco Provincia de Buenos Aires: 29%
BBVA Argentina S.A.: 29,5%
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 26%
A qué deben prestar atención los ahorristas en este contexto de tasas volátiles
Al momento de abrir un plazo fijo en alguno de estos bancos conviene tener en cuenta que, al haber un panorama mucho más amplio y competitivo, siempre es bueno comparar las tasas, ya que no todas las entidades pagan lo mismo y la diferencia puede ser significativa.
Caputo testea al mercado con el dólar y quiere festejar el desacople con la inflación
Como dato adicional, en algunas entidades, no es necesario abrir una cuenta nueva, se puede acceder a plazos fijos online para no clientes, ahorrando así algunos pasos y afiliaciones a bancos que quizás ofrezcan mejores rendimientos.
Los analistas en finanzas personales recomiendanconsiderar como variable importante la inflación y evaluar en base a eso.
Aunque algunas tasas sean más atractivas, es clave compararla con la inflación proyectada para saber si el rendimiento será positivo en términos reales.
gz / lr