Resistencia lanzó oficialmente su 13ª edición del Black Friday, que se realizará el viernes 1 y sábado 2 de agosto próximo en toda la ciudad, con importantes descuentos, financiación bancaria y propuestas culturales para vecinos y visitantes.
El anuncio se llevó adelante con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de las entidades que impulsan la iniciativa: la Cámara de Comercio de Resistencia, Came, CAC con el acompañamiento del NBC y Banco Nación.
«Estamos con muchas expectativas en esta nueva edición que se ha consagrado como la más relevante dentro del calendario de actividades institucionales», expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman, al presentar la propuesta que busca reactivar las ventas locales en un contexto económico adverso.
La campaña comercial incluirá una amplia participación de rubros tradicionales como indumentaria, calzados y accesorios, y también otros como tecnología, jugueterías, librerías, alimentos y ferreterías.
«Se trata de la acción comercial más importante de nuestra ciudad, que agrupa a todo el comercio en general», destacó Bistman.
Beneficios con tarjetas
Uno de los puntos más destacados del evento será el apoyo de las entidades bancarias. El Nuevo Banco del Chaco (NBC) ofrecerá 3 cuotas sin interés con 10% de reintegro sin tope, y la posibilidad de financiar las compras en 5 o 10 cuotas fijas con la tarjeta Tuya.
A su vez, Banco Nación brindará a sus clientes 9 cuotas sin interés con tarjetas Visa y Mastercard.
Ambas entidades ampliaron las promociones a todos los rubros, lo que favorecerá al comercio en general y fortalecerá la circulación de dinero en las jornadas de inicio de agosto.
«Con la cantidad de comercios adheridos y la buena financiación, mucha gente va a venir a visitar nuestra ciudad para aprovechar precios competitivos y beneficios únicos», auguró el titular de la Cámara de Comercio.
Acompañamiento oficial
Durante la presentación, el ministro de Gobierno, Jorge Gómez, valoró la magnitud del evento: «Este evento es muy importante para el comercio de la provincia, ya que va a dinamizar la economía. El Gran Resistencia se muestra como un polo económico importante».
También remarcó el impacto de las ediciones anteriores: «Volver a realizar este tipo de actividades es fundamental, tanto para el consumidor que espera estas oportunidades como para los comerciantes que incrementan notablemente sus ventas. La articulación entre lo público y lo privado es clave para sacar adelante al Chaco».
El secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y el secretario de Economía de Resistencia, Ricardo Roffé, acompañaron el anuncio, junto a referentes empresariales como Omar Camps (Came), Nicolás Aguiar (CAC), y Matías Rafart (Asociación de Gastronómicos del Chaco).
Adhesión de comercios
Los comercios que deseen participar deberán adherirse a través de la página oficial de la Cámara de Comercio: www.ccres.org.ar. Desde la organización, invitaron a todos los rubros de la ciudad a sumarse para consolidar una edición récord en movimiento comercial.
Además del atractivo en las vidrieras, el centro de Resistencia sumará actividades culturales y una variada propuesta gastronómica en su circuito habitual, con una agenda que puede consultarse en las plataformas de Cultura y Turismo del Chaco.
«El Black Friday es una fiesta para la ciudad y una oportunidad para todos. Venimos trabajando con anticipación para que esta edición supere las expectativas», concluyó Bistman.