El gobernador Leandro Zdero, la secretaria General de Gobernación, Carolina Meiriño; el subadministrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Gustavo De Martini, funcionarios municipales y la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara constataron ayer los trabajos de ripio y de mantenimiento en La Rubita. Era un barrio que esperaba el ripio hace mucho tiempo, y “tras promesas incumplidas con recursos que llegaban pero no se materializaban por eso, tuvo la firme decisión de trabajar en conjunto con el municipio y articular con todas las áreas del Gobierno”, dijo el gobernador, acompañado también por los diputados provinciales Iván Gyoker, Samuel Vargas y Carlos Salom.
Sobre el plan de urbanización
En el marco de este plan, al inicio de la gestión se rubricó un convenio entre la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno provincial, donde el municipio aportaba el ripio y la Provincia la maquinaria a través de Vialidad. Cumplido ese primer cupo, se firmó un segundo convenio por otras mil cuadras. Estas 25 forman parte de ese acuerdo.
Además del ripio, todas las áreas de Gobierno trabajan en tareas de apertura de calles, reubicación de familias, ordenamiento territorial, entre otras. De esta forma, “las ambulancias, los patrulleros pueden entrar y garantizamos iluminación, ripio, escurrimiento de aguas y loteos correspondientes para que las familias se vayan reubicando”, dijo el gobernador.
También señaló que esto se logra con un trabajo conjunto: “Estamos convencidos de que en la provincia estamos en la etapa del respeto al otro, de ver cómo ponemos todos los días un granito de arena para vivir mejor y hoy logramos toda la cuestión saneada que se presentó al Gobierno Nacional para iniciar un camino para poder con recursos y seguir invirtiendo como lo estamos haciendo”, auguró.
Por último, agradeció el apoyo de los vecinos de quienes “estamos recuperando la confianza ante años de estafas, que les decían que venían los recursos, esperaban y nunca llegaban y hoy estamos trabajando codo a codo con ellos”.
Por su parte, la secretaria General, Carolina Meiriño remarcó que estas obras se enmarcan en un Plan de Urbanización que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad y que incluye no solo ripio, pavimentación sino también, obras desagüe, entre otras. “La Rubita era un barrio postergado y los vecinos decían que hace muchísimos años venían solicitando este tipo de abordajes territoriales para que un barrio se desarrolle, sea transitable, y es un trabajo mancomunado que estamos haciendo entre Provincia y Municipio”, agregó, resaltando que zonas aledañas a Resistencia han logrado potenciarse logrando que “la gente se sienta contenida y sienta que nos ocupamos de sus necesidades”.
A su turno, De Martini, de Vialidad Provincial explicó los convenios y el trabajo mancomunado con la Municipalidad para avanzar, de forma planificada, con las cuadras de ripio. “Es lo que indicó el gobernador Zdero, porque es lo que corresponde y si bien, históricamente hubo inconvenientes entre Municipalidad y Gobierno, hoy estamos trabajando en conjunto”, dijo y anunció que próximamente firmarán un tercer convenio por otras mil cuadras “para llevar soluciones y una buena calidad de vida para los habitantes de la ciudad”.
Por último, el diputado Vargas celebró la posibilidad de “cumplir con los vecinos de La Rubita” y señaló el proceso de reorganización en el trazado de calles, normalización de viviendas sin terminar y que era un proyecto sin terminar donde “se diseñó, se pagó y las autoridades anteriores, se fueron y estafaron a la gente. Queremos que vivan dignamente y que sea una comunidad con todos los servicios”, dijo. Destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial y afirmó que se continuará trabajando de acuerdo a la partida presupuestaria.