El secretario adjunto 1° de la ATECH, Raúl Collazo, y el secretario gremial, José Luis Canteros, se reunieron con docentes del Instituto de Bellas Artes, en el marco del proceso de aplicación de las leyes de estabilidad laboral -3895 y 3896-, surgidas a raíz de un proyecto de autoría del gremio que conduce Rosa Petrovich.
En la oportunidad, los representantes gremiales hicieron entrega de copias del último proyecto que complementa a la normativa ya sancionada, presentado en el Parlamento el 28 de marzo, bajo el número de expediente 50, a fin de que no quede duda alguna respecto del espíritu de las leyes de estabilidad laboral mencionadas.
Desde ATECH agradecieron la recepción de los colegas, su participación y el interés puesto de manifiesto por las acciones sindicales asumidas, lo que se tradujo en una nota que los docentes de Bellas Artes dirigieron a la entidad sindical que la reprodujo este viernes de manera textua y en la que manifestaronl:
“Sra. Rosa Petrovich –Secretaria General del Sindicato Docente ATECH Resistencia. Estimada Sra. Petrovich. Me dirijo a usted para expresar mi más sincero agradecimiento por la colaboración, compromiso y acompañamiento que el Sindicato Docente ATECH Resistencia, ha brindado a nuestra comunidad en el proceso que se dio con la Ley de Estabilidad Laboral. La dedicación y esfuerzo de los docentes que representan han sido fundamentales para el éxito de este proceso. Quiero destacar especialmente la labor en nombre de los docentes o grupo de docentes, en particular quien se dirige a usted, Daniel Lazarte, que actualmente me desempeño en el cargo de Ayudante de Trabajos Prácticos ISPEABA, por su compromiso y dedicación en este proceso y el acompañamiento a las problemáticas que se presentan. Su trabajo ha sido invaluable para nuestra comunidad y ha permitido que avancemos en la estabilidad de manera efectiva, proceso aún en marcha que no ha concluido. Además, quiero reconocer que la docencia no se limita solo a las aulas, sino que también se hace en la lucha por los derechos laborales de los docentes. El compromiso de ATECH, con la defensa de los docentes chaqueños y chaqueñas, es un ejemplo de esto. Su trabajo en conjunto de los docentes de la Provincia es fundamental para garantizar condiciones laborales justas y dignas para todos. La ley de estabilidad laboral docente ha tenido un impacto positivo en los docentes chaqueños, permitiéndoles acceder a la estabilidad laboral, lo que a su vez impacta directamente en la calidad educativa. Un docente con estabilidad laboral es más comprometido, tiene sus problemas laborales casi solucionados y puede trabajar con mayor dedicación y compromiso. Esto se traduce en una mejor educación para nuestros estudiantes. Quiero destacar especialmente, el acompañamiento del gremio en todas las instancias de la mencionada ley, en la cual se ha acompañado no solo técnicamente y jurídicamente, sino también con un acompañamiento solidario y asesoramiento continuo a los docentes. Este apoyo ha sido fundamental para que los docentes puedan navegar el proceso de titularización de manera efectiva y segura. Agradezco también la disposición y apoyo que su Sindicato ha brindado a nuestra comunidad en todo momento. La colaboración y el diálogo constructivo ha sido clave para superar los desafíos y alcanzar nuestros objetivos. Por favor haga llegar mi agradecimiento a todos los docentes que han participado en este proceso. Su Compromiso y dedicación son un ejemplo de la importancia del trabajo en equipo y la colaboración para lograr nuestros objetivos. La lucha por los derechos laborales y la defensa por la educación pública es un compromiso que compartimos y que nos une como comunidad educativa. Agradezco su liderazgo y el de todo el Sindicato en esta lucha. Saludo atentamente”.
La misiva lleva las firmas de Daniel Lazarte; Juan Contreras; María Victoria González y Beatriz Benítez.