Silvia Lospennato fue funcionaria K en la Provincia de Buenos Aires en 2007

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

Fue parte del organigrama de un gobierno que tenía un fuerte alineamiento con el entonces presidente Néstor Kirchner.

Según consta en su currículum profesional,  Silvia Lospennato fue Subsecretaria de Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional del gobierno de la provincia de Buenos Aires entre diciembre de 2007 y noviembre de 2008.  Ese período corresponde a los primeros doce meses del mandato de Daniel Scioli como gobernador, en una administración que respondía políticamente al kirchnerismo.

La dirigente, actualmente alineada con el PRO y conocida por su activa participación en el Congreso de la Nación,  inició su carrera política en ese contexto. Su rol consistía en fomentar el arribo de capitales externos e impulsar acuerdos de cooperación con organismos internacionales.

Durante ese tiempo, Lospennato fue parte del organigrama de un gobierno que tenía un fuerte alineamiento con el entonces presidente Néstor Kirchner, y luego con la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

| La Derecha Diario

Un pasado político con vínculos al kirchnerismo

Si bien en la actualidad  Lospennato busca identificarse con el ala más dura del antikirchnerismo, su experiencia como funcionaria en una administración peronista  ligada al Frente para la Victoria pone en evidencia un pasado político que contrasta con su posicionamiento actual.

  • La Subsecretaría que encabezó operaba bajo la órbita de un gobierno con lineamientos ideológicos muy distintos a los que hoy defiende.
  • Su paso por el gobierno bonaerense no suele ser mencionado en sus intervenciones públicas.

En entrevistas más recientes, Lospennato ha marcado distancia con el kirchnerismo y ha criticado duramente sus políticas. Sin embargo,  su recorrido político incluye ese tramo por el partido al que actualmente critica fuertemente.

| La Derecha Diario

Este antecedente vuelve a tomar relevancia en contextos de debate político, especialmente cuando se discute sobre trayectorias y coherencia ideológica dentro del arco opositor.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones