Estaban presos por abuso sexual y a punto de ser extraditados, pero los liberaron por un recurso «técnico»

Noticias Relacionadas

Dos hombres que esperaban ser extraditados a Brasil y Paraguay, donde enfrentan acusaciones por abuso de menores, fueron dejados en libertad el mismo día por la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes. En ambos casos, la Justicia ya había resuelto la extradición, pero sus defensores recurrieron a la Corte Suprema para ganar tiempo y ahora, en un inesperado giro, los camaristas Mirta Sotelo, Selva Spessot y Ramón González decidieron excarcelarlos por considerar que se superaron los plazos previstos para la prisión preventiva, sin evaluar el riesgo de fuga.

Ramón Luis Fernández y Sergio Adriani Brum Pereira figuraban con alerta roja en los registros de Interpol y fueron detenidos en territorio correntino. Los jueces que habían solicitado su captura internacional remitieron los antecedentes para las correspondientes extradiciones, a lo cual la Justicia local accedió.

Sin embargo, el proceso no se pudo cumplir porque los defensores acudieron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que todavía no se expidió, aunque parece poco probable que rechace los traslados de los acusados para que rindan cuentas ante la Justicia de sus respectivos países.

Brum Pereira es requerido por el Segundo Juzgado de lo Penal de Uruguayana desde enero de 2019 y el pedido de captura internacional es del 12 de marzo de 2020. El brasileño, que está acusado de haber violado en reiteradas ocasiones a su hija adolescente y a otra menor, se mantuvo prófugo durante catorce meses, hasta que fue capturado en Paso de los Libres, tras ingresar ilegalmente al país. Apodado «El Vicario», también tiene causas por robo a camiones blindados, homicidio y narcotráfico

El mismo día que la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes hizo lugar al pedido de la defensa, el Juzgado Federal de Paso de los Libres le otorgó a Brum Pereira la libertad bajo caución juratoria, exigiéndole únicamente que permanezca en el país, fije domicilio y se presente cuando sea requerido.

En desacuerdo con el fallo de la Cámara, el fiscal federal Carlos Schafer recurrió en Casación para que Brum Pereira vuelva a ser alojado en una celda del Escuadrón 7 hasta que finalice el proceso de extradición.

Para el fiscal, no es un dato menor “el comportamiento del imputado durante el procedimiento en que se lo solicita; en concreto, la actitud huidiza que demostró el requerido desde el momento mismo del evento hasta que fue detenido en nuestro país”. Y advirtió que “existe una latente capacidad del imputado para frustrar los intereses del trámite del proceso en el que se lo requiere, pues ante la amenaza de una persecución penal por el país brasileño con decreto de prisión preventiva, Brum proyectó su quebramiento, contando con el dinero o fondos suficientes para financiarse o mantener una vida en la clandestinidad, lo que da cuenta que posee solvencia necesaria como para hacerlo, permitiendo inferir que podría reiterar su actuar fugitivo”.

En su escrito Schafer afirmó que “estando en libertad podría continuar perpetrando el ilícito que motivara tal pedido o bien adoptar medidas que permitan perturbar la investigación, arruinar o echar por tierra los elementos probatorios”, y recordó que una de las víctimas “alegó temer por su integridad física y la de su familia” luego de que el acusado le advirtiera que era capaz de matar antes de ir a la cárcel.

Por su parte, Ramón Luis Fernández es requerido por la Justicia de Paraguay desde 2022, donde tiene abierta una causa por el delito de abuso de menores. El prófugo fue capturado por la Policía Federal el 5 de diciembre de 2022. El hombre, que ahora tiene 70 años, estaba oculto en la casa de su hermano, en la provincia de Corrientes.

El Juzgado Federal de Corrientes concedió la excarcelación el 29 de noviembre de 2023, pero ese fallo fue recurrido ante la Corte Suprema, que todavía no se pronunció.

La Cámara Federal de Corrientes había rechazado varios pedidos de excarcelación de Fernández alegando peligro de fuga, pero ese criterio cambió radicalmente el 7 de abril pasado, cuando decidió abrirle la puerta del calabozo.

El fiscal Schafer, que se había opuesto, presentó un recurso de Casación para revertir el fallo. En los fundamentos recordó que después de ser denunciado, Fernández abandonó Paraguay, y que la prisión preventiva “resulta ser la única idónea y adecuada para soportar el elevado peligro de fuga” del hombre, que podría recibir en el vecino país una condena de hasta quince años de cárcel.

SC

Últimas Publicaciones