La ceremonia fue encabezada por el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, quien convocó a expresidentes, exvicepresidentes y especialistas en derecho para agradecer el compromiso sostenido a lo largo del tiempo con una normativa considerada clave para avanzar en causas complejas, como la del atentado a la AMIA.
-
Acuerdo con el FMI y fin del cepo: el oficialismo celebra, la oposición advierte por la «devaluación que se viene»
-
Guiño al Gobierno por el caso $LIBRA: los radicales «con peluca» armaron su propio bloque en Diputados
El homenaje se realizó en la previa de Pesaj y reunió a expresidentes de la entidad, jueces y referentes comunitarios
En un emotivo acto celebrado en la sede central de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la conducción actual de la entidad rindió homenaje a dirigentes, juristas y exautoridades que durante años impulsaron la sanción de la Ley de Juicio en Ausencia, recientemente promulgada por el Congreso Nacional.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, quien convocó a expresidentes, exvicepresidentes y especialistas en derecho para agradecer el compromiso sostenido a lo largo del tiempo con una normativa considerada clave para avanzar en causas complejas, como la del atentado a la AMIA.
Un homenaje a años de trabajo y consenso político
“Quiero expresar mi reconocimiento a cada uno de ustedes, que año a año trabajó para lograr esta preciada ley”, expresó Berenstein. “Fueron años de arduo debate y construcción política, coronando finalmente esta nueva normativa que representa una herramienta indispensable para la justicia argentina”, agregó.
Participaron del acto los expresidentes de la DAIA Alberto Indij, José Hercman, Amalia Polak, Roberto Zaidenberg, Ariel Cohen Sabban, Julio Schlosser y Aldo Donzis, además de los exvicepresidentes Waldo Wolff y David Stalman. También acompañaron la secretaria general Mónica Sucari, la vicepresidenta Marina Degtiar y el director ejecutivo Víctor Garelik, junto a varios integrantes del Consejo Directivo.
Juristas, familiares de víctimas y referentes comunitarios presentes
Entre los especialistas en derecho asistieron los jueces Marcelo Aguinsky y Franco Fiumara, y la abogada Marta Nercellas, reconocida por su trayectoria en temas vinculados a terrorismo internacional. También estuvieron presentes Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado del 18 de julio de 1994, el exdirector ejecutivo de la DAIA y actual titular del INAI, Claudio Avruj, la presidenta de B’nai B’rith Argentina, Susana Chalon, y el periodista Alberto Ruskolekier.
Berenstein cerró el encuentro destacando que “la Ley de Juicio en Ausencia es un mérito compartido por todas las gestiones que pasaron por la DAIA y por los dirigentes de instituciones adheridas, que aportaron su conocimiento y experiencia en este largo camino hacia la justicia”.