En simultáneo con el el tratamiento en la Cámara de Diputados del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNI) con el que el gobierno de Javier Milei se autoaprobó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en las inmediaciones del Congreso se vivió otra jornada de suma tensión por una nueva marcha de jubilados, que esta vez no tuvo incidentes.
Como ocurre casi todos los miércoles, los jubilados se concentraron y protestaron contra el ajuste libertario, y fue en este marco que hace una semana los manifestantes contaron con el apoyo de agrupaciones de hinchas, lo que derivó en una brutal represión policial, con detenidos y heridos, uno de ellos de suma gravedad.
Así es que en medio de un operativo de seguridad que fue multitudinario, y que implicó un gasto millonario; y mientras el fotógrafo Pablo Grillo permanece internado, este miércoles se vivió otra jornada de tensión.
marcha jubilados congreso
Mariano Fuchila
Live Blog Post
Incidentes tras la marcha en el Congreso
En las inmediaciones del Congreso se llevó a cabo una nueva marcha de jubilados, que contó con varios momentos de tensión por la denuncia de infiltrados, pero que no tuvo incidentes hasta el final, justamente cuando apareció un grupo de manifestantes que no había participado de la jornada de protesta.
Fue cerca de las 20, cuando ya se había desconcentrado la movilización que transcurrió sin disturbios, apareció un nuevo grupo de manifestantes, que intentaron derribar las vallas y comenzaron a cruzarse con los efectivos de seguridad. Según informaron en C5N, estas personas no habían estado en la marcha.
Seguí leyendo esta nota.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/minutounocom/status/1902498395677135117&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post
Lilia Lemoine repartió comida a los gendarmes
Luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel se mostrara saludando a todos los policías que formaron parte del megaoperativo por la nueva marcha de jubilados en el Congreso, la diputada libertaria, Lilia Lemoine, no quiso ser menos, y repartió comida a los gendarmes.
La exasesora de Javier Milei se encuentra enfrentada con la titular del Senado, y no pierde oportunidad para criticarla por el tema que sea. Pero esta vez, al parecer, decidió emularla o al menos coincidieron en los gestos hacia las fuerzas de seguridad.
Seguí leyendo esta nota.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/minutounocom/status/1902483341900968000&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post
Descubren libertarios disfrazados de policías
Un insólito episodio tuvo lugar en el móvil de C5N, cuando Mauro Fulco descubrió a dos infiltrados: vestidos de policía y silenciosos entre la gente. Uno de ellos era Iván Matías Cheang, que ya se había infiltrado para defender al libertario Fran Fijap, luego de las agresiones que recibió en medio de una movilización en contra del veto a la ley de financiamiento universitario.
Seguí leyendo esta nota.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/minutounocom/status/1902480986383749311&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post
El gesto de Victoria Villarruel en la previa a la marcha de jubilados
Luego de expresarse semanas atrás en solidaridad con los heridos por la brutal represión que llevaron a cabo las fuerzas de seguridad a cargo de la ministra Patricia Bullrich, Villarruel decidió este miércoles salir de su oficina y dejarse ver en público y ante las cámaras de TV.
En concreto, la vicepresidenta esperó a que Diputados aprobara el DNU para salir de su oficina en el Senado y pasar por la calle a saludar, cara a cara, a todos los policías del megaoperativo dispuesto por la funcionaria.
Seguí leyendo esta nota.
Live Blog Post
Tensión por presencia de infiltrados identificados
«Sos milico, ¿sabés que esto no se hace?», le recriminó una mujer a un hombre con mochila y vestido de civil, que había sido identificado como un infiltrado para provocar incidentes.
Fue así que entre varios manifestantes, y muchos insultos, sacaron al supuesto infiltrado a la fuerza. Si bien varios pedían que no le peguen, algunos lo golpearon.
Seguí leyendo esta nota.
Live Blog Post
Fotógrafos marchan para pedir justicia por Pablo Grillo: así es su «kit de guerra»
El miércoles pasado, en medio de la manifestación de hinchas y jubilados frente al Congreso, la represión policial dejó un saldo de heridos y detenidos. Entre ellos, el fotoperiodista Pablo Grillo, quien recibió el impacto de una bomba de gas lacrimógeno en la cabeza y desde entonces permanece en estado crítico pero estable en el Hospital Ramos Mejía.
Una semana después, en el contexto de una nueva movilización de jubilados, un grupo de reporteros gráficos marchó para exigir justicia por su colega y denunciar la creciente violencia contra la prensa. Pero lo hicieron con un mensaje claro: equipados con cascos, máscaras antigas y chalecos de seguridad, en un reflejo del peligro al que se enfrentan al cubrir este tipo de protestas.
kit de guerra periodistas
Live Blog Post
Comenzó la marcha de jubilados: al momento, se desarrolla pacíficamente
Con las fuerzas de seguridad listas para reprimir, los manifestantes se hicieron presentes en las inmediaciones del Congreso sin ánimos de darles una excusa a los agentes.
marcha jubilados5.jpg
Foto: Mariano Fuchila
Live Blog Post
La Defensoría del Pueblo presentó un Habeas Corpus preventivo
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó este miércoles un Habeas Corpus preventivo y colectivo ante la Justicia para resguardar los derechos de las personas que participen de la manifestación en defensa de los jubilados o transiten por la zona y que suelen ser arrestados al voleo por la Policía.
La acción fue interpuesta frente a la creciente preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad en el contexto del Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación, aprobado por resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación y tras la feroz represión ordenada la semana pasada por Patricia Bullrich que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte.
El organismo solicitó que la Justicia ordene a las fuerzas de seguridad, tanto nacionales como de la Ciudad, que actúen conforme a los estándares internacionales a fin de evitar detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y resguardar la integridad física de quienes se manifiesten.
Seguí leyendo esta nota acá
Live Blog Post
El mapa con los cortes por la nueva marcha de los jubilados
Tras la feroz represión que desataron las fuerzas de seguridad al mando de Patricia Bullrich la semana pasada, se espera que la marcha en defensa de los jubilados convocada para este miércoles a las 17 en el Congreso de la Nación sea multitudinaria.
Frente a este escenario el gobierno de Javier Milei dispuso una vez más un impresionante operativo de seguridad del que participarán unos 2 mil efectivos de las distintas fuerzas federales. Al mismo tiempo, la Ciudad de Buenos Aires anunció que unos 900 miembros de la Policía de la Ciudad estarán afectados al operativo.
Asimismo, desde el gobierno porteño, encabezado por Jorge Macri informaron que se desde temprano se afectará el tránsito en la zona.
Seguí leyendo esta nota acá
Live Blog Post
Los carteles del Gobierno por la nueva marcha: «La policía va a reprimir»
Hoy el Congreso Nacional será escenario de una nueva marcha de jubilados. A pesar de las graves consecuencias provocadas por la represión de la semana pasada, el gobierno anunció el despliegue de fuerzas de seguridad y amenaza con reprimir.
«Protesta no es violencia. La Policía va a reprimir todo atentado contra la república«, reza el mensaje que se difundió esta mañana en diversas pantalla de los Trenes Argentinos, entre ellos la línea San Martín y Sarmiento.
Seguí leyendo esta nota acá
Live Blog Post
Bullrich ofrece una recompensa por delatar a quienes «promovieron disturbios»
Luego de asegurar en reiteradas oportunidades que tenían claramente identificados a quienes provocaron destrozos la semana pasada frente al Congreso en el marco de la marcha en defensa de los jubilados, el gobierno de Javier Milei admitió este miércoles que en realidad lo que reina en el ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Patricia Bullrich, es el desconcierto.
Así quedó plasmado en la Resolución 357/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Bullrich. Allí se estableció el pago de una recompensa de diez millones de pesos «destinada a aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y concretos que permitan identificar y lograr la captura de los autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso Nacional el 12 de marzo de 2025».
Seguí leyendo esta nota acá
Live Blog Post
Cortes de tránsito y otras medidas
El tránsito permanecerá cortado desde las 9 horas en un perímetro delimitado por las calles Paraná, Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho, Sarandí y Adolfo Alsina.
También se dispuso que 600 agentes de tránsito estarán en las calles para garantizar la circulación en las zonas aledañas.
En tanto, durante la noche previa, se retirarán 350 contenedores de residuos en un área más amplia, que abarca desde Sarmiento hasta Combate de los Pozos, y desde Moreno hasta la 9 de Julio, además de la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y Plaza de Mayo.
image.png
Live Blog Post
Patricia Bullrich desplegará un operativo de seguridad y restringirá accesos
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, mantuvo este martes una reunión en Casa Rosada con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, para coordinar los detalles de un nuevo operativo de seguridad frente a la marcha de los jubilados que se desarrollará mañana frente al Congreso.
Según los informes, la movilización promete ser aún más masiva que la de la semana pasada, lo que ha llevado al gobierno a implementar nuevas medidas de control. El operativo de seguridad será similar al utilizado en la manifestación anterior, que involucró más de mil efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Seguí leyendo esta nota.
Live Blog Post
Congreso vallado para la nueva marcha de jubilados
Con el antecedente del miércoles pasado, donde las fuerzas de seguridad reprimieron a mansalva a quienes se acercaron a las inmediaciones del Congreso, personas de la tercera edad y, nuevamente, diversos sectores de la sociedad se preparan para volver a hacer oír su voz.
En este sentido, Patricia Bullrich ya anticipó un desorbitante operativo, con más de 1.400 agentes en las calles, para frenar el pedido de las masas. De hecho, desde este lunes, el Congreso ya se encontraba completamente vallado, con total antelación, para impedir que los manifestantes puedan acceder al recinto y, de esa manera, blindar el Congreso.
Seguí leyendo esta nota.
Embed